ARQUITECTURA POPULAR EN MEXICO

Páginas: 3 (626 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
La arquitectura popular de México, un homenaje a la policromía
El colorido es un común denominador en la cotidianidad nacional, desde las culturas antiguas hasta en el arte y la cultura de nuestrosdías
Por Antonio Toca Fernández *

Las construcciones de Tlacotalpan, Veracruz, son una muestra del disfrute de los colores en la arquitectura mexicana (Cuartoscuro).
Lo más importante
Laarquitectura popular de México es una fiesta y homenaje al color
En algunas personas sigue vigente el pensar que el color es poco elegante, pero el derecho a ser diferente subyace en la rebelión queimplica una coloreada revuelta



La arquitectura popular de diversas regiones de México es una fiesta y un homenaje al color, que cubre tanto los muros como los muebles

Antonio Toca Fernández,arquitecto e investigador

(OBRAS) — La arquitectura popular de diversas regiones de México es una fiesta y un homenaje al color, que cubre tanto los muros como los muebles.
Desde la cuna hasta latumba, se manifiesta en las casas, calles, plazas o en los cementerios de pueblos y ciudades.
Teotihuacán, Cacaxtla, Xochicalco, Uxmal, Chichén-Itzá, Kabah, Bonampak y Tikal fueron conjuntos coloreados,como también lo fueron las arquitecturas de Egipto, Creta, China, Grecia o del Islam.
Las pirámides de las culturas tolteca y maya eran polícromas: rojo oscuro, ocre, verde esmeralda y azul ultramarcubrían cornisas, muros y cámaras, logrando integrar pintura, escultura, arquitectura y paisaje.
El color también estalló en los exteriores y en los interiores de las iglesias de la Colonia.
Laaplicación y el simbolismo del color se debe a preferencias estéticas, morales o religiosas que evocan épocas: el blanco del Mediterráneo, el rojo intenso de la ciudad prohibida de Beijing o la ciudad deFatepur Sikri (en la India), los rojos y ocres del norte de Italia, los colores tierra del desierto de Arabia o el arcoíris de los portales de Tlacotalpan.
En México, durante el siglo pasado, esos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura Popular
  • Arquitectura Popular
  • el populismo en mexico
  • Populismo De Mexico
  • Populismo en mexico
  • populismo en mexico
  • La arquitectura popular de México, un homenaje a la policromía
  • Arquitectura mexica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS