arquitectura
La HUELLA DE CARBONO, representa una medida para la contribución de las organizaciones a ser entidades socialmente responsables y un elemento más de concienciación para laasunción entre los ciudadanos de prácticas más sostenibles.
La medición de la huella de carbono de un producto crea verdaderos beneficios para las organizaciones. La huella de carbono identifica las fuentesde emisiones de GEI de un producto. Esto por lo tanto permite definir mejores objetivos, políticas de reducción de emisiones más efectivas e iniciativas de ahorros de costo mejor dirigidas, todo elloconsecuencia de un mejor conocimiento de los puntos críticos para la reducción de emisiones, que pueden o no pueden ser de responsabilidad directa de la organización.
PANTANOS DE VILLA Y LACONTAMINACION INDUSTRIAL
Los pantanos de villa era un área protegida por albergar a diversas especies de flora y fauna pero las actividades industriales han ocasionado daños muy graves en este lugar .
Eneste lugar se percibe un olor debido a la descomposición de las especies muerta en este estanque , la cual se produce un barro negro llamada TURBA, el cual sirve de abono natural para las especiesen nueva vida.
Para darnos cuenta de la magnitud del daño ocasionado vamos a analizar los problemas y plantear algunas soluciones posibles para conservar la flora y fauna que allí residen.
PROBLEMASDE LOS PANTANOS DE VILLA Y SUS SOLUCIONES
INUNDACIONES POR AFLORAMIENTO
Posibles soluciones:
Reubicación de moradores.
Adquisición de terrenos
ACTIVIDAD ANTROPOGÉNICA
Posibles soluciones:Patrullaje y vigilancia.
Control. Educación ambiental
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Posibles soluciones:
Fiscalización, control y sanción.
Auditorías ambientales.
Educación ambiental
SANEAMIENTOFÍSICO-LEGAL
Posibles soluciones:
Servicio de agua y alcantarillado.
Ordenamiento Municipal (compatibilidad, zonificación, etc.)
Solución de procesos judiciales pendientes.
CONCLUSIONES
-Generalizar...
Regístrate para leer el documento completo.