arquitectura

Páginas: 48 (11843 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013



FACULTAD DE ARQUTECTURA






“Propuesta de aplicación de un diseño arquitectónico sustentable en casas de interés social en Celaya, Guanajuato”

PRESENTA:

Jorge Zainz Hernández

GRUPO:
Arquitectura 111


MATERIA:
Metodología de la Investigación


CATEDRÁTICO:
Ing. Miguel Ernesto González Aguilera




Celaya, Gto. Noviembre de 2013



ÍNDICEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN


1. TITULO PRELIMINAR
“Análisis y propuesta de diseño arquitectónico sustentable de aplicación a la vivienda de interés social en la ciudad de Celaya Guanajuato.”

2. JUSTIFICACIÓN
El concepto de sustentabilidad dice ser “el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedansatisfacer sus propias necesidades.”
La evolución de la sociedad y la industrialización, han dado como resultado modas o estilos arquitectónicos que tienen como base el uso de materiales no sustentables y dañinos para el medio ambiente. La arquitectura sustentable una necesidad, que es a la vez tendencia y negocio a futuro propone una vuelta al origen y a los materiales nobles propios de cada región.Por los beneficios que conlleva, vale la pena rescatar sus principios e impulsar su uso.
Es necesario que la vivienda cumpla con sistemas que permitan no dañar al medio ambiente, es un hecho que el tema de casas ecológicas esta de moda, pero es poco lo que se comunica sobre ellas y sus beneficios; al igual que los sistemas inteligentes, los cuales ya están en el mercado, pero no tienen la difusiónnecesaria para su uso y los ahorros, al igual de las comodidades que nos pueden brindar.
“Se estima que, en promedio, el costo de una vivienda sustentable es 20% más alto que el de una vivienda convencional. Sin embargo, gracias a que el pago del mantenimiento se reduce 29% al año, el sobre costo se absorbe en menos de cuatro años y a partir del quinto los ahorros se convierten en ganancias”.Demostrando que existen y se pueden aplicar sistemas sustentables que son una alternativa más costeable que muchos otros sistemas convencionales, ya que pueden tener resultados favorables a un bajo costo. Que estos sistemas no son exclusivos para las áreas rurales, y que en las ciudades deberían de ser empleados en todas las nuevas construcciones sin importar genealogías, de una manerareglamentaria, con el fin de disminuir la explotación de recursos naturales y tratar de evitar la contaminación.

Construir con criterio ecológico, contribuyendo a reducir los efectos nocivos sobre el medioambiente y diseñando en función del entorno en el que las construcciones son emplazadas. Elevar construcciones elaboradas con elementos propios de la región, tomando en cuenta los factores climáticos de lapoblación, los materiales accesibles en cada zona, las características de la vegetación y las necesidades de sus habitantes.
Los beneficios son claros: no sólo se edifica minimizando los efectos medioambientales perjudiciales, sino que además se logran construcciones mejor integradas al paisaje.


Después de un recorrido por los aspectos más generales de los conceptos que conforman laarquitectura sustentable, debemos materializar estas ideas en modos y maneras de construir que logren conferir a nuestros edificios estabilidad, confort y durabilidad.

Es fundamental la innovación y la creatividad, un desafío para los proyectistas y constructores que quieran verdaderamente cambiar los tradicionales hábitos constructivos, que como ya hemos visto no nos están llevando por buen camino.También es de suma importancia que los consumidores promuevan la utilización de esta nueva manera de construir, porque a medida que el mercado lo demande surgirá directamente la oferta.

Con la creciente necesidad de d buscar energías renovables para impactar en menor medida el medio ambiente y lograr una mejora en nuestro estilo de vida, es necesario aplicar el diseño sustentable a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS