arquitectura

Páginas: 13 (3051 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
La construcción de la ciudad

o En gran escala
o En largos periodos de tiempo
Las ciudades se configuran a partir de aspectos: culturales,
políticos, sociales, económicos y tecnológicos, propios de
cada sociedad.
Por ello cada ciudad es única, por su origen , transformación
e historia, y por tanto irrepetible, en cuanto a tiempo y
espacio.
Ante este hecho los ciudadanos se desarrollande manera
distinta entre una población y otra.
Los elementos naturales y construidos, intervienen como la
estructura física de cada ciudad y su forma, donde se da la
relación y reflejo de cada conjunto urbano con su gente.

El Concepto de Imagen.
Existe una gran diferencia entre la imagen que capta el ojo y la que reconstruye
el cerebro.
La imagen no es un concepto único, desde el puntode vista racional, se lo
asocia a la “materia” y desde el idealista, al “espíritu”. Bergson afirma que
ambos puntos de vista son tesis igualmente excesivas y define imagen como:
“... por imagen entendemos una cierta existencia que es más de lo que el
idealista llama una representación, pero menos de lo que el realista llama cosa,
una existencia situada a medio camino entre “la cosa” y la“representación”.
Esta concepción de la materia es simplemente aquella del sentido común”
En general una imagen es una representación internalizada y con respecto al
medio, es una representación del medio por parte del individuo, a través de la
experiencia de cualquier clase, que el segundo tenga del primero (incluyendo la
experiencia indirecta).
El término, usado por la psicología, sirve paraayudar a comprender cómo las
propuestas de diseño son aprehendidas por los usuarios.

“Imagen Urbana”
o Imagen, es la representación mental de un
objeto, sin el estimulo sensible (visual, auditivo
u olfativo).
o El sujeto tiene la idea, generalmente imprecisa
de un edificio, olor sonido, ello lleva implícito un
proceso perceptivo, donde la cultura es un
factor fundamental.

La teoría deK.Lynch, articula, al habitante con su
ciudad, donde deja ver que la imagen urbana va
mas allá de su aspecto físico o formal, y que ésta
abarca aquella noción psicosocial que caracteriza
al espacio publico, que aluden a representaciones
mentales comunes de un grupo de habitantes, que
son puntos de coincidencia de una interacción de
una realidad física única, una cultura común y unanaturaleza psicológica básica

El Paisaje, entorno, ambiente, imagen y
contexto urbano con partes indivisibles de la
ciudad.

El Paisaje;
es determinado por el espacio natural y construido donde se
toman referencias espaciales para configurar la imagen
general de la ciudad, entorno, ambiente, imagen y contexto
urbano con partes indivisibles de la ciudad.

El Entorno
se enfoca a larelación del objeto urbano arquitectónico con
los agentes físicos, sociales, económicos, culturales, e
históricos manifestados en el paisaje pero que requiere una
interacción directa con éste.

El Ambiente:
es el conjunto de entornos y paisajes conde las
comunidades ejercen su identidad y modo de ser.

El imaginario urbano
Explica la construcción de imágenes mediante agentes
culturales.
Sonconstrucciones sociales e históricas que llevan a
la fabricación continua e indeterminada de figuras,
formas e imágenes de la ciudad.
A través de ellos se busca aprehender y comprender
las características y atributos reales e irreales de la
ciudad y la vida urbana.
Esta postura antropológica hace alusión a una imagen
subjetivamente cultural donde las comunidades se
expresan en el espaciopúblico según su idiosincrasia,
pero también según sus frustraciones, logros
complejos y aspiraciones.

El imaginario colectivo
El imaginario colectivo es la mente
social colectiva
Es alimentada por las
proyecciones de los medios

Adquiere energía a partir de las
identificaciones de la vida material

• Cine
• Información de actualidad
• Publicidad
• Turismo y ocio
• Internet...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS