arquitectura
¿Qué daños pueden provocar los terremotos?
OCEANO PACIFICO
7
2 Los terremotos
El peligro de que ocurra un terremoto no
es igual en todas partes. Por eso el
Reglamento Nacional de Construcciones
ha dividido al Perú en tres zonas
sísmicas. La costa es la zona con mayor
peligro sísmico.
Z2
Z3
Z1 Sismicidad baja
Sismicidad mediaSismicidad alta
Los sismos pueden causar mucho daño a las
viviendas mal diseñadas y construidas. Por
ejemplo se pueden caer los parapetos,
romper los vidrios o rajar los muros. Las
viviendas con problemas estructurales
serios pueden llegar a derrumbarse,
causando pérdidas materiales importantes,
heridas graves a sus ocupantes
y hasta lamentables pérdidas de vidas.
2
1 Ubicación adecuada
8
Enzonas
de quebradas o
laderas
pronunciadas.
TE MOSTRARÉ
DONDE NO DEBES
CONSTRUIR TU
VIVIENDA PORQUE
ES PELIGROSO
2 Ubicaciones inadecuadas
Los lugares seguros para construir viviendas
son aquellos alejados de las zonas donde hay
peligros naturales. La mejor ubicación es
un terreno plano, con suelo firme y
resistente de roca o grava
3,..
3 La vivienda sismorresistente
10
Losaaligerada
Vigas y columnas
de confinamiento
Transmite al terreno las cargas de
toda la estructura.
Son elementos de
concreto armado
construidos
alrededor de los
muros.
Transmite toda la carga
que tiene encima (su peso
propio, el peso de los tabiques,
muebles, personas) hacia los
muros. Al estar unida con los
muros permite que estos trabajen
en conjunto cuando ocurra un sismo.
Son loselementos más
importantes de la
estructura de
albañilería. Sirven
para transmitir toda la carga vertical lde la
losa aligerada a la
cimentación y para
resistir las fuerzas
sísmicas. Los muros
deben ser hechos
de ladrillo macizo y
estar confinados por
vigas y columnas de
concreto.
Solamente los muros
confinados resisten bien
los sismos.
Una vivienda sismorresistente de albañileríaconfinada de ladrillo está diseñada y
construida para que sus muros resistan a
los terremotos. Debe tener una forma simple
y simétrica en planta. Sus muros
resistentes deben estar muy
bien construidos y siempre
deben estar confinados por
columnas y vigas de
concreto armado.
Cimientos
Recomendaciones
Es mejor cimentar en suelos duros como la roca o la grava. La grava está compuesta depiedras de
diferentes tamaños y arenas gruesas y compactas. A veces resulta difícil cavar con la pala en estos
suelos, y es necesario usar un barreno.
Averigua cómo son los cimientos de las casas vecinas. Si estas casas han sufrido asentamientos,
entonces tus cimientos deben ser más anchos y profundos que los cimientos de tus vecinos.
Aserca de la contruccion de una casa habitación
¿Quédaños pueden provocar los terremotos?
OCEANO PACIFICO
7
2 Los terremotos
El peligro de que ocurra un terremoto no
es igual en todas partes. Por eso el
Reglamento Nacional de Construcciones
ha dividido al Perú en tres zonas
sísmicas. La costa es la zona con mayor
peligro sísmico.
Z2
Z3
Z1 Sismicidad baja
Sismicidad media
Sismicidad alta
Los sismos pueden causar mucho daño a lasviviendas mal diseñadas y construidas. Por
ejemplo se pueden caer los parapetos,
romper los vidrios o rajar los muros. Las
viviendas con problemas estructurales
serios pueden llegar a derrumbarse,
causando pérdidas materiales importantes,
heridas graves a sus ocupantes
y hasta lamentables pérdidas de vidas.
2
1 Ubicación adecuada
8
En zonas
de quebradas o
laderas
pronunciadas.
TE MOSTRARÉDONDE NO DEBES
CONSTRUIR TU
VIVIENDA PORQUE
ES PELIGROSO
2 Ubicaciones inadecuadas
Los lugares seguros para construir viviendas
son aquellos alejados de las zonas donde hay
peligros naturales. La mejor ubicación es
un terreno plano, con suelo firme y
resistente de roca o grava
3,..
3 La vivienda sismorresistente
10
Losa aligerada
Vigas y columnas
de confinamiento
Transmite al...
Regístrate para leer el documento completo.