Arraigo De Nuestra Historia De Venezuela Costumbres Tradiciones Y Valores
Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturalesson resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así como delas migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas (colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han arribado a lo largo del siglo XX.
Costumbres:
Enel país, las casas generalmente de adornan tanto por fuera como por dentro, a mediados de noviembre. Dentro de la casa se hace el tradicional "Pesebre" que consiste en un nacimiento en miniatura y quea veces no es tan miniatura. También se adorna el "arbolito" que es un pino al que se le colocan adornos que varían de acuerdo a cada casa, algunos se adornan con lazos de colores los mas popularesrojo-dorado, o de plateado; otros con bolas de colores, flores, muñequitos, ángeles, entre otros.
Tradiciones:
Las tradiciones musicales venezolanas varían en las diversas regiones. Destacan, eljoropo, en los llanos, oriente y región central. La gaita de furro y de tambora, en el Zulia. El Calipso, en Bolívar. El Tamunangue y el golpe, en Lara. La fulia, la parranda y el merengue caraqueño, en laregión central. El polo margariteño y el galerón, en oriente. Y el vals, en los Andes.
Tres platos definen la unidad de la cocina tradicional venezolana. La arepa y el pabellón, que se consumen todoel año, y la hallaca, corazón de la gastronomía navideña. La arepa, hecha a base de maíz, se usa sola, como acompañante, rellena, como plato fuerte o comida rápida. El pabellón, está compuesto decarne de res, caraotas negras, arroz blanco y tajada de plátano. La hallaca, es una combinación de un guiso compuesto por varias carnes, aceitunas, alcaparras y aliños varios, que rellena una masa de...
Regístrate para leer el documento completo.