arroz

Páginas: 9 (2065 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014

INTRODUCCIÓN

La estrategia no es nueva en los negocios, seguramente hace ya varios siglos se aplica, pero es sólo hasta comienzos de los años sesentas que los académicos y estudiosos de la administración la consideraron de importancia para alcanzar el éxito empresarial.
Inicialmente Chandler propuso un concepto de "Estrategia" así: "Determinación de objetivos y planes a largo plazo,acciones a emprender y asignación de los recursos necesarios para alcanzar lo propuesto". 
Este concepto comprende varias aspectos interesantes como:
Entra a jugar un papel determinante el concepto del largo plazo, lo cual es aplicado desde entonces y hasta la actualidad, aunque con variaciones. 
Se tiene en cuenta el cómo de la estrategia, no solamente los resultados
Concibe que para alcanzar metaspropuestas es necesario adelantar ciertas acciones y que estas acciones necesitan consumir ciertos recursos para ser adelantadas.
Envuelve las partes de una estrategia y las convierte en un todo










Administración Estratégica

La administración estratégica se define como: "Proceso de administración que entraña que la organización prepare planes estratégicos y, después, actúeconforme a ellos" Stoner

Más adelante, hacia mediados de los setentas surgió el enfoque de la Administración Estratégica, basado en  el siguiente principio: “El diseño general de una organización puede ser descrito únicamente si el logro de los "objetivos" se agrega a las "políticas" y a la estrategia como uno de los factores claves en el proceso de la administración estratégica”. (Hofer ySchendel).

Planeación tiene mucho que ver con previsión, planear es tratar de anticiparse a situaciones que nos pueden afectar, positiva o negativamente, por ello se hace necesario al interior de las organizaciones este tipo de ejercicio, para tratar de anticipar cambios o sucesos futuros, tratando de enfrentarlos y catalizarlos para bien.

Las estrategias son disposiciones generalizadas de lasacciones a tomar para cumplir los objetivos generales, si no hay objetivos claros y bien definidos seguramente no existirá una estrategia apropiada para alcanzarlos, además, las estrategias que se planteen deben contemplar la utilización de unos recursos necesarios para desarrollar las actividades que desembocarán en los resultados y deben tener en cuenta cómo se conseguirán dichos recursos y cómoserán aplicados para aumentar las probabilidades de éxito.

Porqué Planear?
La planeación es la función administrativa básica por excelencia. Es el proceso formal de:
 Seleccionar la misión y las metas generales de una organización
 Determinar metas divisionales, departamentales e individuales
 Elegir estrategias y tácticas para el cumplimiento de esas metas
 Asignar recursos para elcumplimiento de dichas metas, estrategias y procedimientos

Adaptación al Cambio
Las organizaciones consiguen sobrevivir solo si logran simultáneamente administrar el cambio, mantener un adecuado grado de estabilidad, reducir al mínimo la confusión y establecer un sentido de dirección.
Si se lleva a cabo adecuadamente, la planeación contribuirá a:
La identificación de oportunidades futurasLa previsión y prevención de problemas futuros
El desarrollo de cursos de acción.


De este modo, una organización tendrá más posibilidades de alcanzar sus metas generales.

Facilidad del Ejercicio Emprendedor
Para alentar el ejercicio emprendedor, es necesario encontrar un punto medio entre la parálisis en la planeación y la no planeación en absoluto. El método de la planeaciónemprendedora se caracteriza por los siguientes elementos esenciales:
 Rápido análisis de las oportunidades para eliminar negocios poco prometedores.
 Atención a unos cuantos asuntos importantes
 Rápida integración del análisis de acción

Administración del Riesgo y la Incertidumbre
La planeación eficaz contribuye a reducir riesgos e incertidumbres o perfecciona al menos la comprensión de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arroz
  • Arroz
  • Arroz
  • el arroz
  • Arroz
  • Arroz
  • El Arroz
  • el arroz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS