Art Deco

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Art Deco
* El art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939  Que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las aartes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
* El Art Deco Gira en torno al progreso, el ordenamiento, la ciudad y lo urbano, la maquinaria.Elegante, funcional y modernista, el art déco fue un avance frente al art nouveau, esta vez exitoso en la generación de un nuevo repertorio de formas acordes con la problemática e imaginería de su tiempo.

Historia
El término Art Déco, acuñado en los años sesenta se refiere a un estilo que abarcó el período de los “locos años veinte” y la depresión económica de 1930. El Art Déco representó muchascosas para mucha gente.
Del lujo de los trasatlánticos y de los rascacielos, el fantástico mundo de Hollywood y el mundo real de Harlem Renaissance. El Art Déco afectó a todas las formas de diseño, desde las bellas artes y las artes decorativas hasta la moda, el cine, la fotografía, los medios de transporte y el diseño industrial. Era moderno y abarcaba todo.
Se inspiró en la tradición y almismo tiempo celebró la mecanización del mundo moderno. En muchas ocasiones profundamente nacionalista, se extendió como el fuego salvaje a lo largo del mundo, dominando los perfiles de ciudades como Nueva York o Shanghái. Abrazó ambos movimientos el de las artes decorativas y el de la producción industrial, creando tanto trabajos exclusivos de gran valor artístico como nuevos productos con materialesasequibles.
El Art Déco reflejó la pluralidad del mundo contemporáneo. Al contrario que coetáneo el funcionalismo, el modernismo respondió a las necesidades más humanas de placer y escape celebrando lo efímero. El Art Déco triunfó creando un estilo de masas muy adaptable, dio libertad a la imaginación y celebró la fantasía del miedo y el deseo de la gente de todo el mundo.
El art déco alcanzósu apogeo en los años 1920. Aunque muchos movimientos del diseño tienen raíces o intenciones políticas o filosóficas, el art déco era casi puramente decorativo, por lo que se considera un estilo burgués. A pesar del eclecticismo de sus influencias formales y estilísticas, el art déco es sólido y posee una clara identidad propia. No se trata de un historicismo ni de un anacronismo; es fiel a suépoca y deja entrever la noción futurista de la Revolución Industrial.
El art déco era un estilo opulento, y su exageración se atribuye a una reacción contra la austeridad forzada producto de la Primera Guerra Mundial. De manera simultánea a una creciente Depresión económica al fantasma del acercamiento de la Segunda Guerra, había un deseo intenso por el escapismo
Después de la exposicion universalde 1900 de París, varios artistas franceses (Hector guimard, Eugéne Grasset,Raoul Latchenal, Paul Follot,maurice dufrene Emile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizaron la Exposition Internationaledes Arts Décoratifs et Industriels Modernes (Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas) en París, y se llamarona sí mismos los modernos; en realidad, el término art déco se acuñó en la retrospectiva titulada "Les Annés 25", llevada a cabo en París en el Musée des Art Décoratifs (Museo de Artes Decorativas) del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966.
El estilo Art Decó nunca existió como tal, ya que abarca todas aquellas manifestaciones artísticas que se produjeron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.La denominación Art Decó apareció por primera vez en 1966 en la muestra retrospectiva realizada en el Museo de las Artes Decorativas de París llamada “Los años 25”.
Desarrollo del art deco
* La exposición del 25 marcó el punto de arranque para la efervescencia del Art Déco; es decir, que es a partir de dicha exposición cuando la convergencia de casas, tiendas, movimientos, diseñadores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ART DECÓ
  • ART DECO
  • Art-Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • ART DECO
  • art deco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS