Arte contemporaneo

Páginas: 34 (8341 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
¿Qué es el arte?
El concepto de arte no es universal, lo que si lo es “en un sentido antropologico, es la dimension estetica”. Lo que diferencia la cultura occidental de otras no occidentales es “la exaltacion de la forma que se caracteriza nuestra idea de arte”. Weitz demuestra que cualquier teoria del arte resulta una “imposibilidad logica”.
Desarrolle la problematicidad del concepto de arte.Hasta el siglo XX el arte tenia una definición pero se fue perdiendo por la violenta ruptura del paradigma estetico tradicional de duchamp. Se podria afirmar que el rasgo principal del arte de los ultimos tiempos es su des-definicion. El arte ha dejado de ser aquello que todos saben lo que es. Cuando Duchamp firma productos de series industriales, esta negando abiertamente la categoria de laproducción individual. La firma del que ejecuta, la que daba cuenta precisamente de la individualidad de la obra, es el hecho depreciado por el artista. Duchamp hace vacilar el mismo principio del arte en la sociedad burguesa, conforme al cual el individuo es el creador de las obras de arte. Los Reddy mades de Duchamp no son obras de arte, son manifestaciones. A lo largo de la historia se intentodefinir al arte desde diversas perspectivas, seis ideas, arte belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estetica. El rasgo distintivo del arte es que representa o reproduce la realidad, los hiperrealistas producen obras ci¡on apariencia fotografica dando el efecto de realidad. El rasgo distintivo del arte es que produce belleza pero no siempre lo bello y el arte se asocian, tambien se incluyelo feo en el terreno del arte. El rasgo distintivo del arte es la expresión (Kandinsky) todo el arte racionalista y conceptual quedaria afuera. Pone acento en el creador. El rasgo distintivo del arte es que produce la experiencia estetica, pone acento en el receptor. El rasgo distintivo del are es que produce un choque, tiene en cuenta al receptor, el efecto que las obras producen en elespectador.
Explique brevemente el concepto de Téchne, Mímesis y Catarsis, El termino techne de uso generalizado cubria un campo de objetos mucho mas vasto que que nuestra palabra arte, con la que generalmente es traducido. El termino techne designaba una habilidad productiva, una destreza tanto mental como manual. “maestria” o “tecnica” son los terminos que servirian mejor que arte para traducir lapalabra techne. Concepto de mimesis: El concepto de arte esta intimamente ligado al de mimesis. El antiguo significado de mimesis alude no solo a la “imitación” sino a la “representación” como lo muestra la relacion del actor con su papel. Esto no es exactamente imitación, el actor se mete dentro del papel o mas bien el papel se mete dentro del actor que lo representa con sus palabras y gestos.Entonces seria mas exacto decir que eran “representantes” y no “imitadores” Concepto de catarsis: significa purgación, purificación o liberacion. Aristóteles lleva el concepto de catarsis aplicado al cuerpo al terreno del arte, especialmente al de la tragedia. La catarsis de la tragedia ayuda a devolver al alma el equilibrio perdido. Permite preservar o recuperar la salud del alma. La catarsis pura esla imaginación expresionista. Aristóteles dice que el objetivo de la tragedia es la catarsis. La catarsis es una evacuacion de humores animicos excesivos, emociones predominantes que obstruyen el armonioso metabolismo psiquico.
El arte y la belleza en la Edad Media: las Ars, las Bellas Artes. Ars: en la edad media perduro la convicción antigua de que el arte (ars) era una habilidad de producirciertas cosas, basadas en reglas. El arte no es expresión sino construccion, operación en vistas a un resultado. El campo de ars incluye la tecnica y la artesania, de lo que hoy entendemos por “arte”. Bellas artes: abarcan otras preocupaciones no ligadas a la actividad artistica. Son diferentes a las artes manuales, mecanicas y liberales. La expresión “bellas artes” es considerada un producto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte contemporaneo
  • Arte Contemporaneo
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte Contemporanea
  • arte contemporaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS