Arte egipto
ARTE EN EGIPTO
Marycarmen Romero Omaña.
Jonathan Saúl Rojas Cuatlayol.
Rodrigo Aurelio Rivera Lombardía.
Carlos Mota Marín.
9 de Febrero del 2011.
INTRODUCCION.
Nuestro objetivo al realizar este ensayo es presentar algunas características del arte egipcio.
Las manifestaciones artísticas de esta civilización se desarrolla sobre todo en el “Valle delNilo” a lo largo de cuatro grandes periodos que son:
1. Predinástico (hasta el año 3000 a.C).
2. Imperio antiguo (tercer milenio a.C).
3. Imperio medio o tebano (hasta mediados del segundo milenio).
4. Imperio nuevo (aprox. Hasta el 700 a.C).
El arte del antiguo Egipto fue simbólica debido a que su finalidad era religiosa y funeraria ya que creían en la inmortalidad condicionada yel culto a dioses ya que pensaban que el faraón era la “encarnación” de este, por eso ordenaba la construcción de templos y las tumbas que perdurarían para la eternidad; esta es la razón por la que utilizaban grandes piedras que extraían del mismo valle.
Su decoración era a base de elementos vegetales, jeroglíficos, escenas históricas y de la agricultura.
La mayoría de sus representaciones lasrealizaban en “relieves”, las pinturas, esculturas y monumentos fueron considerados la representación del poder que se tenía ya que transmitían un mensaje político-religioso o mágico; al igual se ubicaban en contextos muy específicos generalmente templos y sepulturas.
DESARROLLO.
El arte egipcio se divide en tres ramas:
1. Arquitectura
2. Escultura
3. Pintura
Empezaremos porreferirnos a la “arquitectura” su finalidad era religiosa o funeraria como ya se había mencionado anteriormente; se caracterizaba por su grandiosidad y su adaptación a los materiales.
Los materiales de construcción más usados eran el adobe y la piedra como la caliza, arenisca y el granito empleada en grandes cantidades.
La piedra por lo general se utilizaba para “Tumbas y Templos”, los ladrillospara las “viviendas, palacios, fortalezas, muros de los templos y las ciudades”
Así bien la arquitectura se basa principalmente en sus monumentos religiosos y estructuras de gran tamaño con muros levemente inclinados, con pocas aberturas y esto a su vez fue un método repetitivo tal vez para mantener un equilibrio.
Todos los grandes edificios estaban conformados por muros y pilares, cubiertas planasformadas por grandes bloques de piedra que se apoyaban en muros y columnas poco separadas; los muros, columnas y techos fueron cubiertos con jeroglíficos e ilustrados con “bajorrelieves”; la decoración era simbólica como el escarabajo sagrado, el disco solar y el buitre; todo con el fin de narrar los acontecimientos históricos o las leyendas mitológicas.
También adornaban con representaciones dehojas de palma, la planta de papiro y las flores de loto.
Ahora bien el “Templo” egipcio era la representación de la casa del dios.
En un principio eran unas capillas muy sencillas con el techo arqueado construidas con elementos vegetales y posteriormente surgieron los primeros templos de adobe
Para el Imperio Antiguo surgen los templos de piedra conducido por una pirámide escalonada. En Guizapermanecen los templos de “Keops, Kefren y Micerino”
Para el Imperio Medio el templo que mas sobresale es el de “ Hawara” al cual denominaron como el laberinto
Ya en el Imperio Nuevo aparecen los templos monumentales ya que estaban construidos por una avenida de esfinges, se tenía acceso entre dos pilonos que eran grandes muros decorados con bajorrelieves, un patio sin techo pero concolumnas, una sala comunal, una cámara sagrada y un lago donde se llevaban a cabo los rituales.
Esta estructura era con el fin de marcar las posiciones sociales ya que solo los sacerdotes y el faraón tenían el acceso total.
La Mastaba.
Esta surge en el periodo protodinastico, tenía aspecto de pirámide de base rectangular en ella había una habitación donde ofrecían las ofrendas al igual que una...
Regístrate para leer el documento completo.