Arte Medieval
Cuando aparece elcristianismo en el mundo romano, este comienza a sentirse afectado por una fuerte crisis que atañe a su moral y religión. El politeísmo romano no había calado en el pueblo, quien ya no tenía fe en sus dioses. El culto que les ofrecía era de puras formulas y sin sentido vital. Por lo que respecta al arte, los cristianos primitivos romanos, egipcios, mesopotámicos, griegos, sirios o hispanos, noplantearon un cambio total con respecto al arte romano. Lo que hicieron fue apropiárselo y darle un nuevo espíritu.
Para comprender bien el arte primitivo cristiano es necesario saber lo que los cristianos entendían por belleza y por arte. Estas ideas se podrían resumir así: la suprema belleza y el Bien Supremo residen en Dios, que es el principio y fin de todas las cosas. Cabe destacar que elcristianismo al inicio fue una organización subversiva, por esta razón tuvo que mantenerse escondido y sufrió incontrolables persecuciones oficiales. Puntos clave o características en el arte cristiano romano son:
• Las catacumbas: durante las persecuciones los cristianos se refugiaban en cuevas para vivir y para celebrar sus cultos.
• Las basílicas: es las mismas se practicaban reunionesde concepto de culto pagano.
Con respecto a la escultura el arte medieval, desempeño piezas cristianas de poco valor artístico, pero su valor como antecedente iconográfico de la futura imaginería es muy grande. Sus formas repiten las de la escultura romana, especialmente en los relieves de los sarcófagos cuyos temas están tomados de la biblia. Al mismo tiempo, se desempeña el arte copto(pintura y tapices); el sentido de la misma era estampar la naturaleza para buscar únicamente su trascendencia.
No obstante sigue el estilo Bizantino, el cual viene a ser una síntesis de las ideas y formas cristianas antedichas. Su centro fue la ciudad de Bizancio, hoy Estambul. Allí se desarrollo lo que podemos llamar primer gran arte cristiano. El espíritu del arte bizantino se centra en lasencillez y en la fuerza primitiva. Antes que buscar la belleza física lo que pretende es dar la idea de lo trascendente. Con respecto a la arquitectura este arte emplea la cúpula y la bóveda, y se relaciona con el arco y la decoración (especialmente la del mosaico).
Ya El mosaico y la pintura son un mismo arte con dos formas de expresión diferentes o dos procedimientos distintos, poseen los mismoscaracteres. El mosaico es una pintura hecha con tessellas o pequeños trozos de cerámica vidriada. Su colorido es deslumbrante muy superior al de la pintura.
En otros aspectos el feudalismo es un determinante del arte romanico, fue eminentemente monástico y al mismo tiempo aristocrático. El clero y la nobleza aúnan esfuerzos para lograr sus más bellas realizaciones. Artísticamente hablando, lacultura de la baja edad media es en parte filial de la bizantina. Pero este estilo fue diferenciándose de el como también logro ocultar otras influencias importantes en el.
Una de las características de la pintura romanica era:
• Conservo una gran unidad en todas las religiones, la pintura de los siglos XII y XIII resulta esquematizada; tanto que algunas veces parece llegar a la abstracción, acausa del deseo de espiritualización.
• En su contenido muestra el deseo de reflejar lo inmutable, lo eterno, lo intemporal sin prescindir de la fuerza expresiva y de la monumentalidad.
• Esta pintura no fue muy valiosa artísticamente hablando; pero tiene su merito innegable.
Uno de los factores con mayor influencia en la pintura romanica fue el estilo gótico, este hacia finales de la edad...
Regístrate para leer el documento completo.