Arte Moderno
·RENACMIENTO
PINTURA: Se convierte en pintura de caballetes y es individualista por excelencia; superó a las demás artes.
El pintor tiende a convertirse en maestro de obra, en dibujante de modelos para los escultores, los orfebres, los ebanistas y tapiceros.
La pintura del Renacimiento tiene las siguientes características:
· Mural al temple.
· El hombre temaprincipal, y un concienzudo estudio de la forma humana.
· El paisaje pierde importancia; utilización de formas arquitectónicas
Renacentistas, es decir, perspectiva lineal, sentido del movimeitno, temas
paganos, y mitológicos con abundantes desnudos.
ESCULTURA: La escultura sigue el mismo camino de la arquitectura y de la pintura. Los temas y los modelos romanos vuelven al mármol y al bronce;utiliza el desnudo o bien viste las esculturas con indumentarias antiguas o ciñen las cabezas con una corona de laurel.
Como principales representantes de la escultura tenemos:
Leonardo da Vinci; pintor escultor, arquitecto italiano; la ultima cena y la Gioconda.
Miguel Angel. Pintor, escultor, arquitecto italiano: piedad. Moisés, David, y el
Juicio Final en la Capilla Sixtina.
Rafael, Pintor,escultor, arquitecto italiano.
“ Madonas”. El Greco, Pintor español. Velázquez: Pintor español. “Las Meninas” Rembrandt: Pintor Holandés . “ Lección de Anatomía”
MUSICA: el Renacimiento artístico también se reflejó en la música. En este arte se destacaron los siguientes hechos: se tomó interés a la música instrumental, alcanzaron popularidad al madrigal, la canción profana a dos voces, comienzodel oratorio, composición musical para cantantes e instrumentalistas basada en temas religiosos; se dio comienzo a la ópera, en la que se destacaron: Palestrina, Monteverdi.
-Etapas del arte renacentista
Diferentes etapas históricas marcan el desarrollo del Renacimiento:
La primera tiene como espacio cronológico todo el siglo XV, es el denominado Quattrocento, y comprende el Renacimientotemprano que se desarrolla en Italia.
La segunda, afecta al siglo XVI, se denomina Cinquecento, y su dominio artístico queda referido al Clasicismo o Renacimiento pleno, que se centra en el primer cuarto del siglo. En esta etapa surgen las grandes figuras del Renacimento en las artes: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael. Es el apogeo del arte renacentista. Este periodo desemboca hacia 1520-1530 en unareacción anticlásica que conforma el Manierismo, que dura hasta el final del siglo XVI.
Mientras que en Italia se estaba desarrollando el Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el Gótico en sus formas tardías, situación que se va a mantener, exceptuando casos concretos, hasta comienzos del siglo XVI.
·EL BARROCO
El arte barroco engloba numerosas particularidades regionales. Podríaparecer confuso, por ejemplo, clasificar como barrocos a dos artistas tan diferentes como Rembrandt y Gian Lorenzo Bernini; no obstante, y pese a las diferencias, su obra tiene indudables elementos en común propios del barroco, como la preocupación por el potencial dramático de la luz.
El Barroco es el estilo predominante en el siglo XVII y gran parte del XVIII. Se corresponde con las etapas de lasguerras de religión y con el desarrollo del más completo absolutismo político.
En el barroco se abandona el gusto por lo armonioso y lo moderado y se pasa a un estilo en el que prima lo artificioso, la exageración y lo teatral o engañoso.
El arte se convierte ahora en un medio propagandístico de la religión y del estado. Pero va a ser una propaganda elaborada y compleja, en la que el artista vaa utilizar la idea de lo verosímil como arma principal para que el espectador que contempla la obra de arte vea como creíbles y reales los dogmas religiosos, los valores o el estado representados.
Arquitectura
En arquitectura civil destacan los palacios construidos por las monarquías para simbolizar su poder y por la aristocracia para manifestar su posición social.
Las iglesias siguen siendo...
Regístrate para leer el documento completo.