Arte Negro
Afroperuano/a es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas que llegaron al Perú durantela Colonia, logrando una uniformidad cultural. La población afroperuana se halla, principalmente en la costa surcentral, especialmente en Lima,Callao, y en las provincias de Cañete, Chincha, Ica, y Nasca.
Danzas: El zapateo
Las danzas afroperuanas son aquellas creadas por los pueblos deascendencia africana en el Perú. El zapateo es una competencia entre bailarines al compás del cajón afro peruano y la guitarra de origen árabe. Elzapateo tiene origen en bailes de África, se divide en Zapateo en Mayor y en Menor.
Instrumentos: El cajón peruano
El cajón o simplemente caja esun instrumento de percusión idiófono de origen peruano Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y éstetransmite el ritmo al cuerpo del cajonero. Se confecciona en cedro y otras maderas, tiene una altura de 47 cm y una base de 35 cm por 20 cm.
VestimentaAlgunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la influencia africana; mientras en otro y que lo másgeneralizados, utilizan trajes propios del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura, nousan calzado. Las mujeres utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, vestido o falda de colores y muy amplia, tampoco usan calzado.
Regístrate para leer el documento completo.