arte novohispano
Cabe resaltar que prácticamente todo el arte que surgió en el siglo XVI es de ámbito religioso, por lo cual fue el instrumento másusado en la cultura social, religiosa y cultural; así se logró un amalgamiento entre las variadas culturas de la Nueva España, y cada una dejó plasmado en el arte un poco de su legado, volviendo más ricala expresión artística de la época.
Durante la época de la colonia, la pintura mexicana estuvo fuertemente influida por los temas religiosos y enfocados a la técnica mural. Los grandes retablos ylos bajorrelieves de espíritu indígena constituyeron las formas más frecuentes de la escultura de aquel tiempo.
En pintura conservan el claroscuro y se aprecia la influencia de pintores españoles,italianos y flamencos.
Sobresalen las series o conjuntos de cuadros que además de adoctrinar, sirven para decorar claustros y refectorios. Son obras colectivas dirigidas por un maestro, dondeintervienen varios ayudantes.
El siglo XVII es el siglo de oro de la pintura española. Esto se refleja en la pintura de su colonia, la Nueva España. Una parte importante de este movimiento artístico es sulucha contra el manierismo. Esta es la época de auge del Óleo sobre lienzo
Las obras eclesiásticas eran, evidentemente, las más importantes, no sólo por sus dimensiones sino porque tenían mayor apoyo,sobre todo gracias a las clases más poderosas económicamente.
Entre los pintores más importantes del XVII podemos citar a Baltasar Echave Rioja, seguidor de Murillo y Rubens y que pintó, por sólo citarun par de sus obras el Martirio de san Pedro de Arbués que le solicitó el Santo Oficio y los Tributos de la Eucaristía, la Fé y la Iglesia. José de Juárez (de la primera mitad), fue otro de los...
Regístrate para leer el documento completo.