Arte Precolombino
Durante 3.000 años, antes de la exploración y colonización del hemisferio occidental por parte de los europeos, los pobladoresnativos de la América precolombina desarrollaron un conjunto de civilizaciones cuyos logros artísticos e intelectuales podían rivalizar con los de la antigua China, de la India, Mesopotamia y el mundomediterráneo. Estos logros resultan aún más sorprendentes si tenemos en cuenta que la mayoría de las técnicas de las civilizaciones del hemisferio oriental no eran conocidas en el Nuevo Mundo. Larueda, por ejemplo, se usaba en Mesoamérica solamente en los juguetes y nunca llegó a aplicarse a la alfarería, a la construcción de carretas o como sistema de arrastre. El uso de herramientas de metal noera frecuente y, además, no empezaron a utilizarse hasta las últimas etapas de la historia precolombina.
Los aspectos más sobresalientes del desarrollo artístico precolombino se encuentran en laarquitectura, la escultura, las pinturas murales y las artes decorativas como la cerámica, la metalistería y los tejidos.
Los edificios precolombinos más antiguos estaban construidos en madera, juncostrenzados, esteras de fibra o paja, y otros materiales perecederos. Las estructuras permanentes o monumentales construidas en piedra o adobe (ladrillos de barro secado al sol) se desarrollaronprincipalmente en Mesoamérica y en la zona central andina. Las técnicas de construcción precolombinas eran rudimentarias. La mayor parte de las estructuras se construían con el sistema de pilastra y dintel...
Regístrate para leer el documento completo.