ARTE Y FILOSOFIA
Poner en debate acerca de qué es arte es , comúnmente, tomar en cuenta las diversas opiniones que se tienen acerca de cómo un simple objeto puede llegar a convertirse en una obra de arte, ya que implica reconocer lo que , en algún tiempo, fue concebido como arte, es decir, tuvo una gran acogida por las personas pertenecientes al mundo artístico Así, son muchos los autoresen donde sus intenciones de arte están relacionadas con sus vínculos morales y éticos que sus obras deben tener, con algo espiritual que solo personas con dotes especiales pueden realizar. Asimismo, según críticos del mundo artístico como Danto consideraban que si bien cualquier cosa podía ser una obra de arte , esta debía ser reconocida y aceptada por personas idóneas que comprendan el artemoderno. A partir de ello, la designación que le da Danto a la pintura de la corbata Azul pintada por Picasso es la de una obra de Arte , puesto que hubo una intencionalidad y afán por sorprender al mundo artístico con su dibujo y , además, dicho dibujo tuvo un significado concreto con aspiraciones de ser criticado por los expertos del mundo del Arte. Por ello, según Danto aquella obra de arte que solotuviese una concesión sentimental, es decir, sin ninguna pretención de expresar el significado que el autor de la obra quiere reflejar, no puede ser considerado obra de Arte si es que hay solo un sentimentalismo de por medio , sino más bien el propósito que quiere transmitirse de acuerdo a la intención del artista. Artistas como Sean Skully que sus obras de arte consistían en barras simplestorcidas, las cuales para el tenían un significado que tenía como fin afirmar proposiciones sobre la vida humana, el amor o la muerte. De ello, se puede evidenciar que todo puede ser arte según la intencionalidad del artista y el significado que este le dé a su obra de arte, así como también las razones que para él conlleva a hacer arte. De esta manera, Scully transmitía el ideal de cómo era latravesía de los seres vivos mediante lo abstracto, ya que sus obras consisten en la unión sin la necesidad que haya un nexo que una las partes , en este caso, los rectángulos de colores con grandes tablones que para Scully tenía un significado de una especie de constantes estados de amor y odio por los que el ser humano atraviesa y el cual debía ser entendido por el mundo artístico.
Otro artistacomo Marcel Duchamp, ya que innovó la noción tradicional que hacia que algo se convirtiera en arte. Él quería expresar la desilusión que sentía ante la pocas formas de hacer arte. Es por ello, que quería transmitir mediante sus obras como “ La rueda de la bicicleta” como un objeto cotidiano podía convertirse en una obra de arte, es decir, cogía un objeto del mundo real para convertirlo en algo quepuede tener un significado artístico por la intención que genero el hacerlo. Así , lo que pretendía Duchamp era dar a conocer que objeto que , muchas veces, pasa desapercibido podría llegar a convertirse en algo elogiado por el mundo artístico y que , a su vez, ello rompía con las barreras establecidas por los movimientos artísticos de la época , de modo que esto fomentaría a que haya una razón másde que algo cogido de la vida cotidiana podría ampliar los horizontes en el mundo del arte. Por ello, el tomar la rueda de la bicicleta del mundo real y establecerlo en un ambiente fuera de su contexto habitual, dio a conocer un nuevo significado a los críticos expertos del arte de la época que ya no solo se limitaban a apreciar la funcionalidad del objeto, sino más bien apreciar sus cualidadesestéticas que esta pueda poseer en una sala de exposición. Por ende, lo que este artista quiso era romper con los patrones que limitaban la perspectiva del espectador acerca de que el arte solo podía ser algo que necesariamente debía ser hecho o creado por el artista y que esto implicaba un proceso meticuloso que, inclusive, debía tardar tiempo y era un trabajo manual engorroso que implicaba...
Regístrate para leer el documento completo.