arte

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
Luis García Montero (Granada, 4 de diciembre de 1958) es un poeta y crítico literarioespañol, profesor de Literatura Española en la Universidad de Granada.
BIOGRAFIA
Descendiente de una familia granadina muy presente en la vida local, Luis García Montero nació en esta ciudad en 1958 como hijo de Luis García López y Elisa Montero Peña, y cursó estudios en el colegio de los Escolapios. En suadolescencia se aficionó a la hípica y conoció a Blas de Otero.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde fue alumno de Juan Carlos Rodríguez Gómez, teórico de la literatura social. Se licenció en 1980 y se doctoró en 1985 con una tesis sobre Rafael Alberti, La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti. Mantuvo una gran amistad con el mencionado poeta del 27, y preparóla edición de su Poesía Completa.
Comenzó a trabajar como profesor asociado en la Universidad de Granada en 1981. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero. Realizó su memoria de licenciatura en 1984 sobre El teatro medieval. Polémica de una inexistencia.
Se vinculó al grupo poético de "La Otra Sentimentalidad", corriente que en la poesía española contemporánea toma el nombrede su primer libro en conjunto, publicado en 1983, y en la que también participaron los poetas Javier Egea y Álvaro Salvador. La poética del grupo queda reflejada sobre todo en ese breve libro y en menor medida en el opúsculo Manifiesto albertista (1982) de Luis García Montero y Javier Egea. Su trayectoria personal se fue ampliando en lo que se fue conociendo más tarde como "poesía de laexperiencia", y se caracteriza por la tendencia general a diluir el yo más personal en la experiencia colectiva, alejándose de la individualidad estilística y temática de los autores novísimos anteriores; García Montero y su grupo, sin embargo, trataron de relacionarse con la tradición poética anterior acogiéndose a los postulados de Luis Cernuda y Jaime Gil de Biedma y trataron de unir la estéticade Antonio Machado y el pensamiento de la generación del 50, así como el Surrealismo y las imágenes impactantes de los poetas del Barroco español o de Juan Ramón Jiménez.
La característica más destacable de Luis García Montero es el narrativismo histórico-biográfico de sus poemas, de una estructura casi teatral o novelística con un personaje o protagonista que cuenta o vive su historia a través de lamemoria, del recuerdo o del deseo.[cita requerida] Su poesía se caracteriza por un lenguaje coloquial y por la reflexión a partir de acontecimientos o situaciones cotidianas.[cita requerida]
Ha editado las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros trabajos teóricos. También ha cultivado el ensayo y es columnista de opinión. Entre los galardones poéticos que ha obtenido destacan el Premio FedericoGarcía Lorca, el Premio Loewe, el Premio Adonáisde poesía y el Premio Nacional de Poesía con el que fue galardonado en 1995, y el Premio Nacional de la Crítica en el 2003. En el año 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino por su trayectoria.
Desde 1994 comparte su vida con la escritora Almudena Grandes. Tiene tres hijos.
Desde muy joven militó en el PCE y desde sufundación en Izquierda Unida. En las Elecciones europeas de 2004 se presentó en la lista de la mencionada coalición. De cara a las elecciones generales de 2011 manifestó su apoyo a la candidatura de Izquierda Unida.1En octubre de 2012 se anunció que pasaba a ocupar un cargo clave en Izquierda Abierta, un nuevo partido liderado por Gaspar Llamazares y Montse Muñoz que se encuentra integrado en IzquierdaUnida2 .
El 22 de octubre de 2008 Luis García Montero fue condenado por un caso de injurias al escribir un artículo llamando perturbado al profesor José Antonio Fortes que en sus clases en la Universidad de Granada y por escrito llamaba fascista a Federico García Lorca y nazi al escritor exiliado Francisco Ayala. [1] García Montero pidió la excedencia como catedrático de dicha Universidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS