Arte
INTRODUCCIÓN
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE.
TEORÍA DEL ARTE
APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA OBRA DE ARTE.
LA HISTORIA DEL ARTE Y SU DIVISIÓN.
EL ESTILO ARTÍSTICO.
METODOLOGÍAS EN EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL ARTE.
COMIENZOS DE LA HISTORIOGRAFÍA ARTÍSTICA: EL MÉTODO DE LAS VIDAS DE LOS ARTISTAS.
EL MÉTODO POSITIVISTA.SUPERACIÓN DEL POSITIVISMO. JACOB BURCKHARDT.
EL MÉTODO FORMALISTA.
LA ESCUELA DE VIENA.
EL MÉTODO ICONOLÓGICO.
PSICOANÁLISIS DEL ARTE.
EL MÉTODO SOCIOLÓGICO.
SEMIÓTICA DEL ARTE.
FUNCIÓN DEL ARTE.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
TEMÁTICA.
ELEMENTOS PLÁSTICOS.
LAS TÉCNICAS EN LA PINTURA.
PINTURA MONUMENTAL.
PINTURA EXENTA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRAESCULTÓRICA.
ELEMENTOS TÉCNICOS.
LAS TÉCNICAS EN LA ESCULTURA.
ELEMENTOS PLÁSTICOS.
LA TEMÁTICA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA ARQUITÉCTONICA.
ELEMENTOS TÉCNICOS.
LOS MATERIALES.
ELEMENTOS SUSTENTANTES.
ELEMENTOS SUSTENTADOS.
LA REPRESENTACIÓN DE LAS FORMAS ARQUITÉCTONICAS.
DECORACIÓN.
ELEMENTOS NO TÉCNICOS.
INTERPRETACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN.
El arte esel acto por el cual el hombre valiéndose de la imagen, del sonido, de la palabra o del movimiento, expresa material o inmaterial y crea copiando, evocando o inventando.
Por tanto, la obra de arte nos ofrece un testimonio de la tendencia natural del hombre hacia lo bello, relacionándose estrechamente con la cultura en que se inserta.
El lenguaje formal de cada estilo y proceso evolutivo, es elobjetivo fundamental de atención en los estudios histórico - artísticos como primer paso para adentrarnos en la compresión de un período histórico, de una concepción del mundo.
TEORÍA DEL ARTE.
APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA OBRA DE ARTE
En una obra artística se han de considerar los diversos elementos que contribuyen a su valoración. En primer lugar “La técnica” o procedimiento de ejecución de unaobra de arte, de ésta forma, un objeto elaborado merced a una depurada técnica puede calificarse de artístico. Pero el concepto de “Arte” encierra además su “Valoración estética”, es decir, su tendencia hacia la perfección, hacia la belleza; no obstante la belleza puede radicar en la forma sensible o en la significación, pues toda obra de arte existe en función de un contenido, de una finalidadexpresiva. En cuanto a la estética es evidente que no existe una sola sino muchas, cada cultura, civilización o momento histórico suele regirse por una escala de valores que afecta también al producto artístico, crea entonces, su estética propia.
El ser humano debe saber acercarse a estéticas diversas procedentes de entidades culturales ajenas a la suya.
Una obra artística no se puede valorarúnicamente por la conjunción de técnica y estética, aunque ambos elementos sean los que se encuentren más cercanos a la pura esencia del arte, sino que será tanto más valiosa cuanto mejor represente el “momento histórico” en que se ha elaborado y sea por tanto una manifestación plástica fiel exponente de este, ya que en gran medida, su nacimiento viene determinado por el entorno social, político yreligioso que rodea al artista. Por este motivo, expresando la obra de arte las ideas y los sentimientos de una época y de un pueblo, el arte no se puede separar de la historia, hablando un lenguaje universal que es el lenguaje de la imagen plástica, que se dirige directamente al espíritu del espectador.
LA HISTORIA DEL ARTE Y SU DIVISIÓN.
Podemos entender por Historia del Arte aquella ciencia quetrata de describir, comprender y valorar las obras artísticas especiales desde el punto de vista de sus relaciones con las de épocas anteriores y sucesivas, y de la consideración de sus propiedades típicas.
La tradicional división de la Historia del Arte es totalmente independiente de la historia y se haya determinada, bien por el factor geográfico (área de extensión de un determinado estilo...
Regístrate para leer el documento completo.