arte
Tutoría en Administración de Desastres
NRC: 7641 Tema: Continuidad del negocio
Tutora:Sonia Meneses
Después de hacer el análisis al negocio es indispensable identificar la actividad de la empresa para donde laboro y de las diferentes áreas con las que cuenta.
Puedo concluir de unamanera clara que el sector económico a pesar de poseer estructuras adyacentes, y de auto sostenimiento se reflejan riesgo de tipo social, ambientales, e infinidad de riesgos y más aun decondiciones de ordenamiento territorial que hacen que el proceso de construcción de proyectos se refleje en la alteración del proceso productivo en masa.
Por ello pienso que no es la capacidad que se tiene deplanear ante la generación de un de un evento desastroso que pueda para en totalidad la producción si no que las empresas fallan desde el proceso de planeación, donde no se considera y se da laimportancia a la continuidad de negocio o capacidad de dar soluciones a los clientes.
Puntualmente para la empresa donde trabajo puede ser un buen ejercicio y aplicabilidad pero se debe desarrollar unametodología especifica puesto que al ser una empresa de construcción se nota que el personal que labora es flotante y e l tiempo para el desarrollo del trabajo es desmedido y no son fijos. .
En laempresa para la cual trabajo posee elementos esenciales para la ejecución de planes de recuperación de negocio:
El 90% de las operaciones son desarrolladas por contratistas incluyendo seguridad de lainformación.
Cada cargo posee un par quien conoce de manera exacta cada puesto de trabajo.
Dos oficinas alternas para recuperación de información.
Oficinas alternas fuera del país.
Un departamentopara la atención de emergencias y desastres.
Aportando al ejercicio me pareció muy práctico y desde la metodología quiero resaltar que sea cualquiera de los trabajos, actividad económica que...
Regístrate para leer el documento completo.