Arte

Páginas: 7 (1573 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Secuencia histórica
Neoclásicismo – Romanticismo – Impresionismo - Post-impresionismo – Vanguardias - Arte moderno - Arte contemporáneo

Era del Arte - Danto




La categoría de obra de arte
Evolución histórica del concepto de “bellas artes”
Origen de la fundamentación de la actividad artística.
El “artefacto” y su contextualización
La unidad artística del siglo XIX
Crisis y rupturade los valores del siglo XIX
Nuevas teorías y descubrimientos aplicados al campo del arte
La producción estética y el poder - la praxis social










Origen de la fundamentación de la actividad artística

Antigüedad clásica - “igualdad” entre Ars/Techné.
Edad media - hacer humano vs. creación divina.
Se establece una comparación/jerarquía entre la producción humana y la“creación” divina.
Cosmovisión teocéntrica.

Renacimiento - la teología no es el UNICO modelo de la creación.
La acción creadora de Dios es el modelo para la acción creadora del hombre.
Cosmovisión antropocéntrica.

Siglo XIX - Revoluciones
Aumenta el valor de la acción por sobre la reflexión.

SXX - Nuevas teorías
Freud - Marx - Einstein - Darwin plantean nuevos paradigmas
para el mundomoderno. Las grandes guerras terminan de socavar
la legitimidad de los antiguos paradigmas.

El “artefacto” Categorias:

Objetualidad
Espiritualidad
Definición
Clausura
Unidad

¿Qué es lo que confiere valor a una propuesta artística?


La unidad artística del siglo XIX

El compromiso social, fue un elemento característico del pensamiento de la segunda mitad del siglo XIX y la teoríadel “arte por el arte” fue, durante este período, profundamente criticada.

Crisis y ruptura de los valores del siglo XIX

El arte moderno no nació de una continuidad con el arte del siglo XIX sino de una profunda ruptura de los valores imperantes.

Marx
La transformación de la mercancía en dinero

Einstein
Teoría general de la relatividad

Darwin
La evolución de las especies

FreudLa interpretación de los sueños

Nuevas teorías y descubrimientos aplicados al campo del arte

El compromiso social como tema central de la producción artística.
La ruptura total del paradigma de la creación “divina” del mundo.
La igualdad entre espacio y tiempo es la que “articula” la percepción.
El inconsciente nos controla y los sueños, los fallidos, etc (su forma de presentarse) sonlo más importante a representar.

¿Qué sucede con el “aura”de la producción artística?

¿Cómo resuelve este nuevo arte el problema de la representación?

¿Cómo se define el este nuevo contexto el concepto de belleza?

¿Cómo debería comportarse el museo/el público/la galería para poder mostrar esta clase de arte?



Vanguardias

Cubismo
Expresionismo
Futurismo
Dadaismo
SurrealismoSuprematismo
Constructivismo
De Stijl
Orígenes / Características / Influencias

Características comunes:

Ruptura con el orden establecido.
Busqueda de autonomía dentro del campo.
Mayor valor al individualismo.
Voluntad de generar espectacularidad en el quiebre con el arte establecido.
Alto grado de experimentación estética.
Primeros esbozos de interacción entre las artes.Elaboración teórica enlazada con la producción estética.
Dispersión geográfica.
Cubismo
Intenta representar la simultaneidad en la percepción.
El conocimiento intelectual del objeto es siempre mayor que sus cualidades perceptivas.
Descomposición y recomposición de la realidad en formas geométricas.
Ruptura con las reglas de la pintura heredadas desde el renacimiento.
Expresionismo
Movimiento decrítica a la sociedad burguesa
Hace responsable al mundo moderno por la degradación de la vida del hombre y pone en evidencia profunda crisis de civilización.
Crítica contra toda clase de esclavitud
La muerte y la guerra funcionan como catalizadores de un universo absurdo y grotesco que refleja la brutalidad e irracionalidad del mundo moderno
Futurismo
Intenta romper con las tradiciones por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS