arte
Nombre del estudiante: Brigitte Gómez P.
Nombre del trabajo: Arte óptico
Fecha de entrega: miércoles 12 de marzo del 2014
Campus: Tlalpan
Carrera: Ciencias de la comunicación
Arte óptico – Op art
La expresión “Op- Art” corresponde a la abreviación de “Optical Art”
El Arte Óptico es una corriente artística abstracta, basada en la composiciónpictórica de fenómenos puramente ópticos, sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro. Frente a otras tendencias racionales, el Arte Óptico se basa en principios científicos rigurosos con el fin de producir efectos visuales inéditos. Se trata de un arte impersonal, técnico, enel que queda abierta, a veces, la posibilidad de que el espectador modifique la configuración que ofrece. Surge como una derivación de la abstracción geométrica.
Antecedentes:
Nació en Estados Unidos en abril del año 1958, en una exposición celebrada en la galería francesa de Denis René. El movimiento artístico quedó definido a partir de una exposición celebrada en 1965 en el Museo de ArteModerno de Nueva York titulada The Responsive Eye que agrupaba a una serie de artistas de distintas nacionalidades seguidores de esta tendencia.
Surgió a partir del movimiento abstracto constructivista representado por el suprematismo, De Stijl y la Bauhaus, este estilo se evidenció en composiciones en las que se trabajaban las formas puramente geométricas y los aspectos ópticamente alternantes de laluz y el color.
El antecedente directo del arte óptico se encuentra después de haberse iniciado el análisis sistemático de la luz y de la calidad cromática de los colores con los experimentos abstractos-concretos.
Contra el espiritualismo de la abstracción de posguerra se produjeron en los años sesenta dos reacciones: una de carácter figurativo, que recurrió a las imágenes de los medios demasas, es el pop-art; la otra es de carácter abstracto, cuyos antecedentes están en la fascinación por la geometría presente en la vanguardia.
El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista “Time”, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como nombre oficial del movimiento.
Descripción:
El opart consiste en efectos cromáticos y formales dinámicos, que incorpora la indolencia visual, por lo que se aprecian más estructuras cromáticas que plásticas.
Con el efecto vibratorio y con la visión de espacios de color de profunda perspectiva en el plano de la imagen, este Op art pictórico introduce una nueva vivencia ilusiva, que se vale de la perezosa inercia del ojo humano. El ojo sintetiza unaserie rítmica o regularmente perturbada de bandas y espirales de color ricas en contrastes, en un agitado espacio cromático de profundas perspectivas. Éste ejerció desde 1950 una gran influencia, particularmente en la decoración y en el diseño.
El arte óptico, que alcanza su apogeo en los años sesenta, se propone producir efectos visuales de relieve, profundidad o movimiento mediante líneas ycolores planos y estáticos.
Su finalidad es la de producir la ilusión de vibración o movimiento en la superficie del cuadro.
Se diferencia del arte cinético por la total ausencia de movimiento real.
Las obras del Arte Óptico interactúan con el espectador provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica, situación que desencadena una respuesta dinámica del ojo yuna cierta reacción psicológica derivada de su apariencia sorprendente. Se utiliza para ello la construcción de perspectivas que el ojo no puede fijar en el espacio; el efecto Rubin, que descubre convexidades a partir de figuras que comparten sus contornos; el efecto moaré, surgido por la interferencia de líneas y círculos concéntricos junto a otras ilusiones perceptivas de inestabilidad,...
Regístrate para leer el documento completo.