artes
*Influencia en el Muralismo Mexicano
La corriente pictórica surgió para contar y documentar la historia del pueblo mexicano después de la revolución a través deimágenes de acontecimientos, luchas político-sociales, asuntos religiosos y culturales”.
Esta forma de expresar logros y derrotas políticas, sociales, culturales y económicas impactó en el mundo,principalmente en los países que, en diferentes periodos del siglo pasado, tuvieron un contexto histórico de opresión similar al de México
*Diego Rivera
El muralista tenía una gran afición porcoleccionar todo tipo de piezas y objetos prehispánicos. Reconstruyó dentro de sus murales las ciudades de Tlatelolco y Tenochtitlán, como parte de los trabajos que inició en 1941 en el patio central dePalacio Nacional.
Rivera retrató en gran medida parte la fisionomía, vestimenta y sobre todo la arquitectura de las civilizaciones indígenas, destacando la reconstrucción de la isla de México, a travésde las ya mencionadas ciudades de Tenochtitlán y Tlatelolco, presentes en los corredores centrales del patio de Palacio Nacional.
Explicacion de la imagen
El artistaguanajuatense evocó, de modo espléndido, una intensa jornada en el popular mercado de Tlatelolco, el centro de intercambio comercial más importante de la región durante los primeros años del siglo XVI
Enprimer plano, destacan la figura de Tlatoanio jefe de los aztecas, quien sentado en su icpalli (o trono entretejido), supervisa cada una de las acciones que se suscitan en el multitudinario escenario. Porotro lado, es digno de advertir el numeroso contingente de comerciantes o pochtecas quienes, al pie de sus puestos removibles, ofrecen todo tipo de productos (plumas, telas, pieles de animales ymetales preciosos) traídos muchas veces desde tierras muy lejanas -incluso más allá de sus fronteras- como el Soconusco chiapaneco.
Detrás de este conjunto destaca, en un magnífico trabajo de...
Regístrate para leer el documento completo.