Articulo 39
Clarissa
14/11/14
ENSAYO ETICA Y VALORESINTRODUCCION:
Basado en el libro Valores, Civismo, Familia y Sociedad. (Los Valores y la familia, Tomo 3) De la autora: Lic. En Ciencias Religiosas, Valores y Civismo, InésZárate B.
Habla de la madurez de una persona en el transcurso de su edad, ya sea de niño joven o adulto.
Siendo también este un valor que se adquiere durante ciertas etapas de la vida, ya sea en laconvivencia diaria con nuestra familia, amigos, en nuestra escuela, o en la sociedad.
Este valor se desarrolla en diferentes etapas de nuestra edad. Un ejemplo es cuando somos niños y vamos dejando ladependencia de nuestros padres.
Así, es como empezamos a hacernos responsables de nuestros actos y acciones, puede ser desde algo tan simple como aprender a ponernos los zapatos correctamente, obañarnos solos.
Desde ahí se empieza a tomar valor sobre cualquier hecho que marca nuestra vida, no solo del que realiza ciertas acciones, sino también de quienes se ven involucrados en este acto decrecimiento.
La responsabilidad es un valor que afecta y puede ser provechoso no solo en la persona que lo practica sino también, en su entorno familiar, o en la comunidad a la que pertenece.
Debemos desaber que esto puede ser productivo pero también negativo al no saber cómo manejar las situaciones y sus consecuencias.
No podemos hablar de responsabilidad sin hablar de Libertad, ya que estos dosvalores van encaminados a la toma de decisiones.
Una persona responsable puede llegar a ser feliz o inmensamente infeliz, sabiendo manejar las acciones que realice.
DESARROLLO:
Nopodemos decir que una persona es o no es responsable de cualquier acto que realice, ya que en la mayoría de las situaciones no sabemos si las acciones que realiza son condicionadas o hechas con...
Regístrate para leer el documento completo.