Articulo Revista Folios 23

Páginas: 32 (7824 palabras) Publicado: 2 de abril de 2015
“AQUÍ TODO ES EDUCATIVO”
SABERES PEDAGÓGICOS Y PRÁCTICAS FORMATIVAS
EN ORGANIZACIONES POPULARES URBANAS
Disney Barragán Cordero
Nydia Constanza Mendoza
Alfonso Torres Carrillo1
Resumen
El artículo sintetiza los resultados de la investigación: Saberes y prácticas pedagógicas en
organizaciones Populares, desarrollada dentro de la línea de investigación Memoria, identidad y
formación de sujetos delDepartamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica
Nacional y cofinanciada por la DG – CIUP durante los años 2003 y 20042. El proyecto se
preguntaba por el lugar que ocupa lo educativo y lo pedagógico en las organizaciones, los saberes
pedagógicos construidos desde sus prácticas educativas y el significado que tiene la organización
como espacio formativo para sus integrantes. Comoresultado de la investigación, el artículo
reconoce tres dimensiones constitutivas del saber pedagógico de las organizaciones: 1) los
planteamientos y criterios metodológicos y didácticos resultado de la reflexión sobre su quehacer
educativo; 2) la formación de los sujetos de la investigación a través de su acompañamiento; y 3) la
vida cotidiana de las organizaciones como espacio educativo.
Palabrasclaves
Organizaciones populares, saberes pedagógicos, formación, vida cotidiana
Abstract
This article
presents the results of ‘’Knowledges and pedagogical practices on popular
organizations’’, which was developed between 2003-2005. the research asked about the role that
education has on the organizations; which are the pedagogical knowledges created in their
practices; what is the meaning of theorganization like a formative experience for its participants. As
a results of the collaborative research, the article recognize three constitutive dimensions of the
pedagogical knowledge of the organizations: 1) the conceptions and methodological criterion
product of the reflection about their educative practice; 2) the formative process of their members
through ‘’acompañamiento’’; 3) the dailylife of the organizations as a educative circle.

Key words
Popular organizations, pedagogical knowledge, formation, daily life.

1

Profesores Universidad Pedagógica Nacional.
El Equipo de investigación estuvo conformado, además, por:, Azucena Rocha, Mónica Ruiz
(Especialistas en Teorías Métodos y Técnicas de Investigación Social); Diana Rodríguez
(Fundación Kerigma), Claudia Guerrero (EscuelaPopular Infantil de Villa Nidia) Marisol Avendaño
(Centro Popular de Cultura - CPC-)

2

Presentación
En el documento que se presenta a continuación exponemos una síntesis de los
resultados de la investigación: Saberes y prácticas pedagógicas en organizaciones
Populares, desarrollada dentro de la línea de investigación Memoria, identidad y
formación de sujetos del Departamento de Ciencias Sociales dela Universidad
Pedagógica Nacional y cofinanciada por la DG – CIUP durante los años 2003 y 2004.
A partir de una concepción amplia de la educación3, del reconocimiento del potencial
educativo de los movimientos y organizaciones sociales y del interés manifiesto de
algunas organizaciones populares de la ciudad de Bogotá; el objeto de la investigación
era caracterizar e interpretar los saberes y lasprácticas pedagógicas presentes en tres
experiencias organizativas de reconocida trayectoria por su trabajo en los campos
educativo y cultural.
En un nivel más específico, la investigación buscó responder a las siguientes preguntas:
Qué lugar han tenido lo educativo y lo pedagógico en las organizaciones populares?
Cuáles influencias y mediaciones han configurado los saberes pedagógicos de lasorganizaciones?
Cuáles ideas, creencias y elaboraciones propias configuran el saber pedagógico de las
organizaciones?
Cuáles son los espacios y prácticas educativas y pedagógicas más significativos dentro
de las organizaciones?
Cuáles sentidos tiene para sus integrantes la organización como experiencia educativa?
Las organizaciones que participaron del proyecto fueron el Centro de Promoción y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTICULO 23
  • Articulos de revista
  • Articulos de revista
  • Articulo De Revista
  • Articulo De Revista
  • Articulo de revista
  • Articulos Revista
  • Articulo De Revista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS