Articulo

Páginas: 23 (5708 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
TITULO I
DE LOS MENORES EN CIRCUNSTANCIAS
ESPECIALMENTE DIFICILES
Artículo 495. Se entiende que el menor se encuentra en circunstancias especialmente
difíciles cuando:
1. Se encuentre en situación de riesgo social;
2. Sea víctima de maltrato y abandono;
3. Sea menor carenciado;
4. Sea trabajador en condiciones no autorizadas por la ley;
5. Sea víctima de catástrofe; y
6. Sea discapacitado.Artículo 496. En los casos de menores en circunstancias especialmente difíciles, el Juez de
Menores podrá ubicarlos en colocación familiar u hogar sustituto por un período provisional
máximo de seis (6) meses; y cuando su estado de abandono fuere declarado por el Juez, con
la orientación del equipo interdisciplinario, se podrá dar en adopción, conforme a las
disposiciones de este Código.
Artículo 497. Enlos casos de menores en circunstancias especialmente difíciles, mientras
estén en colocación familiar u hogar sustituto, su representación la tendrá la persona que el
Juez designe.
TITULO II
DE LOS MENORES EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL
Artículo 498. Se considera un menor en situación de riesgo social cuando:
1. No asista a la escuela o institución de enseñanza en que está matriculado, o cuandono
reciba la educación correspondiente;
2. Se dedique a la mendicidad, a la vagancia o a deambular en forma habitual, o al
consumo de bebidas alcohólicas o drogas y estupefacientes o sustancias
psicotr6picas;
3. Abandone el domicilio de sus padres o guardadores;
4. Se emplee en ocupaciones que puedan considerarse peligrosas o perjudiciales a la
salud, la moral o contrarias a las buenas costumbres;5. Frecuente el trato con gente viciosa y malviviente o viva en casa destinada al vicio;
6. Sus padres, parientes o guardadores no lo puedan controlar o se sustraiga
frecuentemente a su autoridad; y
7. Los padres sin medios lícitos de vida sean delincuentes, alcohólicos, drogadictos,
vagos, enfermos mentales o retardados mentales profundo y por ello no pueden
ofrecerle un modelo de crianza.Artículo 499. Se considera menor de la calle, aquél que vive en la calle y ha perdido casi todo
contacto con su familia de origen, o si este contacto se da, es de forma esporádica.
Se considera menor en la calle, aquél que tiene familia y vive con ella, pero debido a
limitaciones económicas y sociales, se ve obligado a trabajar en la calle.

Publicado en internet por Legalinfo-Panama.com

Indice

TITULOIII
DE LOS MENORES MALTRATADOS
Artículo 500. Se considera que un menor es víctima de maltrato cuando se le infiera o se le
coloque en riesgo de sufrir un daño o perjuicio en su salud física o mental o en su bienestar,
por acciones u omisiones de parte de sus padres, tutores, encargados, guardadores,
funcionarios o instituciones responsables de su cuidado o atención.
Artículo 501. El menor esvíctima de maltrato cuando:
1. Se le cause o permita que otra persona le produzca, de manera no accidental, daño
físico, mental o emocional, incluyendo lesiones físicas ocasionadas por castigos
corporales;
2. No se le provea en forma adecuada de alimentos, ropas, habitación, educación o
cuidados en su salud, teniendo los medios económicos para hacerlo;
3. Se cometa o se permita que otros cometan abusosexual con el menor u otros actos
lascivos o impúdicos, aunque no impliquen acceso camal;
4. Se le explote o se permita que otro lo utilice con fines de lucro, incluyendo la
mendicidad, el uso de fotografías, películas pornográficas o para prostitución,
propaganda o publicidad no apropiada para su edad, o en acto delictivo;
5. Se le emplee en trabajos prohibidos o contrarios a la moral o quepongan en peligro su
vida o salud; y
6. Se le dispense trato negligente y malos tratos que puedan afectarle en su salud física o
mental.
Artículo 502. Están obligados a informar, en un término no mayor de veinticuatro (24) horas,
desde que tienen conocimiento de situaciones de maltrato contra un menor, los siguientes
profesionales o funcionarios que en el desempeño de sus funciones tuviesen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS