Articulos Politicos

Páginas: 156 (38754 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
Ricardo Flores Magón

Artículos políticos 1910

Índice

Presentación a la edición virtual.
Nota editorial.
Regeneración.
A los proletarios.
El derecho de rebelión.
Predicar la paz es un crimen.
A la mujer.
Vamos hacia la vida.
Tierra.
Libertad, igualdad, fraternidad.
Carne de cañón.
La cadena de los libres.
Discordia.
Solidaridad.
Las canas.
Frailes y tiranos.
Sembrando.
Elpueblo y la tiranía.
El partido liberal y el antirreeleccionista.
Libertad política.
Hacia la unión.
La repercusión de un linchamiento.
Los utopistas.
En marcha.
La revolución.
Humildad.
El reyismo.
Otro partido del porvenir.
El espíritu de las masas.
La revolución maderista.
La farsa del día 1o. en México.
El espíritu de rebeldía.
El partido liberal y la revolución de Madero.
Larevolución continúa en todo el país.
A la acción.
El horror a la revolución .
¡Despierta, proletario!.

Presentación a la edición virtual
Nota editorial
El año de 1910 marca, en la historia de México, el inicio de una nueva época. El movimiento revolucionario comenzado en este año contra el régimen porfirista sería irreversible. El porfirismo tocaba a su fin. La larga lucha que remontaba adiez años atrás, durante la cual fueron miles quienes perdieron la libertad y otros miles la vida, había logrado su objetivo: una insurrección general, multitudinaria.
Efectivamente, ya varios acontecimientos habían sentenciado a la oprobiosa tiranía porfirista; basta rerordar los sucesos de Cananea y los de Río Blanco. Todo ello evidenciaba la incapacidad del régimen y revelaba la existencia deun núcleo organizativo formado con gente de entrega, honestidad y talento indiscutible. Sin duda, la actuación de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, formada en 1905 al calor de los acontecimientos nacionales, fue decisiva para que se lograra el estallido de 191O.
En agosto de aquel año, Ricardo Flores Magón, Librado Rivera y Antonio I. Villarreal salen de la cárcel. Un mesdespués Regeneración reaparece. En él, Ricardo expondría sus conceptos sobre la revolución, las masas, el proletariado, el clero, el Partido Antirreeleccionista y otros temas más. Lúcidamente analizaría punto por punto los elementos que propician o frenan el desarrollo de toda lucha libertaria. En este vocero, no sólo se hacía propaganda, se exponía también claramente que una revolución es, además de unalucha armada, un enfrentamiento de valores éticos y que para forjar una sociedad sin opresores es preciso que los individuos que luchan para ese fin, lo tengan bien presente y opongan, en la práctica, frente a frente, esos valores.

Regeneración
Aquí estamos. Tres años de trabajos forzados en la prisión han templado mejor nuestro carácter. El dolor es un acicate para los espiritus fuertes. Elflagelo no nos somete: nos rebela.
Apenas desatados, empuñamos de nuevo la antorcha revolucionaria y hacemos vibrar el clarin de combate: Regeneración. Los malvados palidecen; los buenos levantan las manos y aplauden.
Regeneración es el anuncio de una nueva era. Viejo luchador es este periódico; pero siempre joven en sus entusiasmos por la libertad y la justicia, siempre viril en sus demandaspor la igualdad y la fraternidad. Por eso, cuando se anunció su salida, los brazos musculosos de los trabajadores se aprestaron a sostenerlo. Es que a ellos más que a ningún otro, interesa la vida del viejo campeón de la libertad y de la dignidad humanas; es que a ellos, los esclavos del salario, los desheredados, los parias en todas las patrias les trae Regeneración un mensaje de esperanza. En lashumildes viviendas se iluminan los rostros en que habria puesto su sello de muerte la resignación; es que el proletario anuncia a la familia que Regeneración va a salir. En la fábrica, en el taller, en el campo, en la mina, la buena nueva corre de boca en boca, y parece que pesa menos la cadena; más risueño y alegre parece el sol.
En cambio, en los palacios, es otro el sentimiento que domina....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTICULO POLITICA
  • Articulo politico
  • articulo de politica
  • La constitucion politica articulos
  • Articulo politicas publicas
  • articulos constitucion politica de colombia
  • articulos de la constitucion politica de colombia
  • Articulo 4 constitucion politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS