Artistas mexicanos
Sus obras se caracterizaban por ser más expresionistas, representaba la conquista, la colonización y la revolución mexicana.
Combate (1927)
José Alfaro Siqueiros
Mayor representante del muralismo mexicano, secretario del Partido Comunista Mexicano. Sus obras poseen fuerte expresividad, dinamismo en las formas y gran monumentalismo, su mayorpreocupación era por las clases sociales bajas.
“Repudiamos la llamada pintura de caballete y todo tipo de arte fomentado por círculos ultra intelectuales porque es aristocrático y ensalzamos el arte monumental en todas sus formas porque es propiedad pública”
De la dictadura de Porfirio Díaz a la Revolución, los revolucionarios. 1957-65.
José Guadalupe Posada
Es el precursor del movimientonacionalista, pintó tragicomedia mexicana, dolor, risa, miseria, placer, muerte y vida. Criticó a las lacras, miserias y prejuicios de la realidad social y política de su época, hizo más de 20,000 grabados, varios de ellos satíricos.
Saturnino Herrán
Fue el precursor del muralismo mexicano, su obra se inspira básicamente en el México precolombino y en sus costumbrespopulares y la gente del pueblo, ponía mayor énfasis en la clase obrera y en la vejez.
La ofrenda, 1913
Adolfo Best Maugard
Creó un método de dibujo a base de: líneas, círculos y espirales para representar cualquier forma u objeto real, dicho sistema se ocupó como parte del movimiento cultural impulsado por José Vasconcelos, aplicándose en las escuelas del país de 1921-1923. Fue ilustrador enla edición del “Álbum de colecciones arqueológica”.
La fiesta mexicana, 1924
Diego Rivera
Fue el fundador del Partido Comunista Mexicano, la influencia en su estilo es el arte maya y azteca, así como de las corrientes cubistas y futuristas, fue integrante del movimiento estridentista y fundó el sindicato de pintores, movimiento muralista mexicano de profunda raízindigenista.
El levantamiento, 1931
Dr. Atl
Paisajista y vulcanólogo, maestro de José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, su pintura tiene influencia impresionista pues pintaba también al aire libre, era considerado una persona utópica y amante de la naturaleza en especial de los volcanes.
Boca de volcán 1958
Roberto Montenegro
Contribuyó al movimiento muralista solamente en un inicio,participó en la Revista Moderna y no estaba muy involucrado en los asuntos políticos. Su obra tenía influencias del cubismo, abstraccionismo, simbolismo y elementos propios de la cultura popular.
Xipe, 1952.
Rufino Tamayo
Participó en el importante movimiento muralista, su obra se veía influenciada por el cubismo francés, el arte abstracto y de la estética precolombina
“Mi sentimiento esmexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla… Esto quiere decir que, en última instancia, no son las características que mi nacionalidad me ha impuesto lo verdaderamente importante en mi ser -o en el de cualquier otra persona. Lo fundamental es que soy un hombre igual a los otros hombres, dotado, igual que ellos, con las mismas aspiraciones ypreocupaciones. Uno más entre los hombres de este mundo dividido por prejuicios y nacionalismos, pero unido por la participación común en una misma cultura, la cultura humana, cualesquiera que sean las formas locales e históricas que adopte. Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: éste es mi credo de mexicano internacional”Amigo de los pájaros
Carlos Mérida
Pintor y escultor de origen guatemalteco, naturalizado mexicano. Formó parte del muralismo en México, pero desde una perspectiva abstracta y geométrica. El resume su sentir señalando “la pintura abstracta es el mejor camino para una entrega sin reservas” fue un pintor moderno e innovador.
Danzantes de Tlaxcala 1951
María Izquierdo
Ella retoma...
Regístrate para leer el documento completo.