Artur02 Homicidio

Páginas: 10 (2320 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
LA FIGURA DEL HOMICIDIO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
Por: Arturo Paredes Romero 1

HOMICIDIO SIMPLE
ART.106.- EL QUE MATA A OTRO SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD NO MENOR DE SEIS NI MAYOR DE VEINTE AÑOS.
HOMICIDIO.- CARNIGNI; señala que homicidio es la muerte de un hombre realizado
injustamente por otro hombre. Significa que el sujeto actúa en contra (acción) del
ordenamiento jurídicode la norma, del derecho, puesto que existe una norma de carácter
prohibitiva, pero aclaramos de que si uno actúa por legítima defensa no viola la norma, está
exento de responsabilidad penal.
Este tipo de delito contra la vida es la más antigua (Caín y Abel). Una persona jurídica no
comete este delito, lo cometen sus representantes.
HOMICIDIO SIMPLE (TIPO BÁSICO).- Se explica porque circunscribe lahipótesis de la
muerte acusada “a otro, sin la concurrencia de expresas condiciones especiales de
atenuación o agravación que sirven a la ley sustantiva para concretar y construir otras
figuras delictivas (homicidio culposo, asesinato, parricidio, etc.).
La voz homicidio deriva del latín “homicidium”, de la palabra “homo” “caudue”, que
significa de acuerdo al diccionario de la Real Academia de laLengua Española, la muerte
causada a una persona por otra, por lo común la ejecutada ilegítimamente y con violencia.
SOLER; define como la muerte de un hombre sin que medie ninguna causa de calificación
o privilegio”
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
El bien jurídico protegido es la vida humana, comprendida como unidad bio-psico-social
inescindible. Su protección está determinada por el art. 2° de laConstitución Política del
Perú. La vida se protege de manera absoluta, independiente de la estimación social que está
merezca y de la voluntad del individuo que es su titular, por cuanto es un bien
indispensable.
1

Estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional “San Cristóbal de
Huamanga”, Miembro Principal de Cinde.

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DE LA VIDAHUMANA
Es la base fundamental sobre la cual se erigen los demás bienes jurídicos y constituye la
fuente de las demás derechos del hombre. La vida para el derecho es intangible,
indispensable e inalienable; así lo reconoce el C.C. Vigente cuando establece en su art.5º,
que el derecho a la vida es irrenunciable y que no puede ser objeto de cesión.
Los límites de la protección de la vida están supeditadasal carácter temporal que ésta tiene
por lo que no se protege una vida que no existe o que haya dejado de existir, además la vida
es objeto de distinta valoración según sea su ubicación dentro del proceso de desarrollo, sea
que este es proceso de formación o haya alcanzado plena autonomía, siendo este último
estadio objeto de protección en los delitos de homicidio.
Así la protección abarca desdeel instante en se inicia el proceso del parto hasta la muerte
de la persona. Entiende por parto al proceso que conduce a la expulsión del feto y que se
anuncia con las contradicciones uterinas que conllevan dolores de parto. La protección de la
vida humana se prolonga hasta el instante en que se pone fin a la vida misma.
OBJETO MATERIAL.- La conducta típica recae en el ser humano, que es la vezsujeto
pasivo en el delito de homicidio, pero no hay homicidio antes del parto ni después de la
muerte.
SUJETO ACTIVO.- En la figura delictiva, es la persona natural o física que causa la
muerte a otra persona; sólo el ser humano puede ser sujeto activo, con las excepciones que
permiten dar autonomía a la figura agravada (parricidio) y la figura atenuada (infanticidio),
sólo la persona individualpuede ser sujeto activo. Aquí no tiene cabida alguna la noción de
persona jurídica, moral o ideal como agente...
SUJETO PASIVO.- Puede ser toda persona de existencia visible, es decir cualquier persona
desde e instante en que ha nacido. No es necesario que el sujeto pasivo ostente cualidades
especiales, condiciones o diferencias por razones de edad, sexo, raza, nacionalidad,
condición del cuerpo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homicidio
  • Homicidio
  • Homicidio
  • Homicidio
  • Homicidio
  • EL HOMICIDIO
  • Homicidio
  • Homicidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS