Asas

Páginas: 10 (2387 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2012
http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-11-26/ImEcTemaDia0622039.html


Desagües y residuos industriales deterioran el ecosistema marino

El informe del domingo UN MAR DE CONTAMINACIÓN Solo en Lima se arroja al mar un volumen de desagües equivalente a dos estadios nacionales cada día y el Gobierno ignora la cantidad de vertimientos en todo el litoral

Por Nelly LunaAmancio
Aquella mañana pronosticaron un mar tranquilo, pero esas olas eran las de un mar revuelto. El bote sodiac tambaleó durante todo el recorrido ante una marea desafiante. Habíamos partido del muelle artesanal de Chorrillos, junto a Stefan Austermuhle, director de la ONG Mundo Azul, para buscar a los delfines de la costa central. Stefan, un apasionado biólogo, acababa de regresar de Ica con unapreocupación: está convencido de que los niveles de contaminantes vertidos al mar están afectando el ecosistema marino.
Luego de un seguimiento hecho a un grupo de estos mamíferos de la Bahía de Paracas, Stefan y su equipo determinaron que entre el 10% y 15% presenta enfermedades a la piel. “Identificamos manchas blancas que no son normales en esta especie”, explica el biólogo alemán. Según laDirección General de Salud Ambiental (Digesa), esta bahía, considerada Reserva Nacional, es una de las zonas más contaminadas del país.
Por eso, aquella mañana de equivocadas predicciones estábamos junto a Stefan recorriendo la zona que recibe el 70% de los desagües de todo el país: el mar limeño. De Chorrillos a Pachacámac, atravesamos La Chira, donde un colector descarga cinco mil litros deresiduos líquidos domésticos cada segundo. En este sector las aguas abandonan el verde marino por el marrón fecal. La espesa baba que cubre la superficie de esta playa se forma en la orilla y es absorbida por la corriente mar adentro.
En medio de esa masa, cerca de las playas de Villa El Salvador, Stefan identificó a un grupo de delfines: “deben ser más de 40”, calculó. Sacó su cámara y comenzó a hacerlas fotos que lo ayudarán luego a identificar, con aguda paciencia, si alguno presenta manchas sobre la piel parecidas a las encontradas en Paracas. Al final del viaje, dijo haber identificado a simple vista entre cuatro y cinco delfines con estas características. Con los días, después de analizar sus tomas, podrá conocer el número exacto de delfines enfermos.
Además de Mundo Azul, otrasorganizaciones también están convencidas de que la presencia de estas anomalías en la fauna marina tienen un vínculo estrecho con los desagües arrojados al mar y el inadecuado tratamiento previo que estos reciben. Uno de esos últimos estudios, elaborado por la Organización Científica para la Conservación de Animales Mamíferos Marinos (ORCA), muestra resultados preocupantes.
Entre el 2001 y el 2004 elporcentaje de lobos de mar y delfines varados en la playa se multiplicó por diez. ORCA analizó los restos de seis de estos mamíferos marinos que vararon en las playas de Paracas, Pachacámac y Lima durante los últimos doce meses. La conclusión: cinco lobos de mar y un delfín presentaron cuadros neoplásicos (cáncer). “Tenían cáncer a los huesos, pulmón y vaso. El cáncer debilita su organismo de estasespecies que en búsqueda de alimentos se acercan a la costa y, agotadas, ya no pueden regresar o caen en las redes de los pescadores”, precisa Carlos Yaipén, médico veterinario de ORCA. La bibliografía internacional establece una causa efecto entre contaminación y cáncer en mamíferos marinos, pues su aparición coincide con los niveles de toxicidad en el mar. “Ellos son los más afectados, porquealmacenan estos tóxicos en la grasa corporal utilizando estas reservas contaminadas durante ayunos prolongados, preñez o lactancia”, explica Yaipén.
Sobre la presencia de manchas blancas en la piel de los delfines, identificadas por Mundo Azul, Yaipén sostiene que podría tratarse de hongos. “Estas enfermedades se presentan por inmunosupresión (disminución o caída de la inmunidad), en el animal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asas
  • Asasa
  • Asasa
  • Asas
  • asasa
  • asas
  • asasas
  • asasas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS