asdf
Escuela: _______________________________Fecha:___________________
Profr.(a):_________________________________________________________
Curso: Matemáticas 2 Apartado: 2.1Eje temático: SN y PA
Conocimientos y habilidades: Utilizar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos.
Intenciones didácticas:
Que losalumnos a partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.
Consigna: En equipo, resuelvan las siguientes operaciones. Pueden utilizar una calculadora para verificar susresultados. Al terminar, compartan sus respuestas con el resto del grupo.
a) 20 + 5 x 38 =
b) 240 – 68 4 =
c) 250 5 x 25 =
d) 120 + 84 – 3 x 10 =
e) 230 – 4 x 52 + 14 =
Consideraciones previas:Es probable que los alumnos lleguen a diferentes resultados, por lo que es importante que en la puesta en común, discutan cuál es el resultado correcto de cada uno de los casos que se presentan.El uso de la calculadora para verificar los resultados también puede ser un elemento de controversia que se debe aprovechar, ya que las calculadoras sencillas conocidas como de bolsillo,generalmente no emplean la jerarquía de operaciones, mientras que calculadoras conocidas como científicas, sí la emplean. Por ejemplo, para el primer caso, en una calculadora sencilla, el resultado es 950,mientras que en una científica es 210.
Es necesario aclarar que mientras un tipo de calculadora efectúa las operaciones en el orden en que aparecen, la otra realiza primero las multiplicaciones odivisiones y después las sumas o restas.
Para tener más materia de discusión se puede pedir a los alumnos que resuelvan las siguientes operaciones:
a) 0.42 x 5 -7 =
b) -25 +34 x 6/3 =
c) -17/8 +3 x 6 =
d) -3/5 x 8 + 5.25 =
e) -28 + 35 + 2.5 1.5 =
Observaciones posteriores:
________________________________________________________________
Plan de clase (2/4)
Escuela:...
Regístrate para leer el documento completo.