asdfgh

Páginas: 33 (8066 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013

UNIDAD No. 7
FRAUDE


Definición:

Todo engaño o acción de mala fe ejecutado con el fin de procurarse un beneficio en perjuicio y a expensas de otro. En todos las legislaciones administrativas modernas se contienen disposiciones encaminadas a evitar el fraude, tanto en materia tributaria como en la expedición de sustancias alimenticias. Según las legislaciones civiles, losacreedores o cesionarios de los participes de la cosa común podrán impugnar la división ya consumada en caso de fraude, y se declara nulo el testamento otorgado con fraude. En los códigos de comercio se dispone que hay lugar a la rescisión parcial del contrato mercantil, por cometer fraude algún socio administrador. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, y aun dealgunos privados cuando confabula con la representación de los intereses opuestos.


1.2 Naturaleza

El propietario de una empresa comercial en pequeña escala comparte la labor diaria con su personal a la vez que ejerce su dirección y supervisión a medida que la entidad crece disminuye su intervención directa en las tareas materiales y dedica la mayor parte de su tiempo al control delpersonal.

Aun en la actualidad y aunque parezca mentira, existen algunos hombres de negocios para quienes los métodos de protección de sus intereses no los conmueven o preocupan piensan que teniendo empleados de confianza están abriendo los riesgos que se derivan del fraude. El tener confianza en los subordinados será muy correcto, emotiva o espiritualmente, pero es necesario admitir que esta feda lugar a exponerse a toda clase de fraudes. La totalidad de los manejos indebidos en los negocios se deben a empleados que se consideraban dignos de confianza. En consecuencia esta es una razón de peso para insistir y subrayar el valor que posee el control interno para dificultar el que se comentan malversaciones o fraudes.

Los fraudes comunes y corrientes cometidos por los empleados sedeben en muchos casos, a la falta de control interno que sin duda, es un medio eficaz para limitar la conducta de quienes en los negocios andan defraudando. Es cierto que la aplicación de los métodos de control interno demanda tiempo y cierto aumento en los gastos, pero también lo es que estos deben juzgarse en relación con los riesgos de fraude y posibles perdidas que elimina. Es importanteque los directores de empresas impidan a sus empleados la coyuntura de manejos ilícitos decidiéndose a usar procedimientos de control interno y en su caso revisar los métodos empleados. Los empleados de confianza son necesarios, pero hay que convenir en que mientras más confiamos en un empleado mayores oportunidades le damos para violar esa confianza. No debemos olvidar que entre la honradez y elfraude hay solo dos escalones.

1. Honradez.
2. La necesidad de tener dinero
3. La oportunidad de tomarlo
4. El fraude
1.3 OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL FRAUDE

IRREGULARIDADES

Son las omisiones intencionales de cifras o revelaciones en los estados financieros. Las irregularidades incluyen la presentación de información financiera fraudulenta para presentar estados financierosengañosos, que puede considerarse como desfalco. Las irregularidades pueden implicar:

a) Manipulación, falsificación o alteración de los registros contables o documentos de soporte.

b) Manipulación, falsificación o alteración de los registros contables o documentos de soporte.

c) Información falsa

d) Aplicaciones incorrectas de principios de contabilidad generalmente aceptadas.ERRORES

Son las omisiones no intencionales de cifras o de revelaciones en los estados financieros. Los errores puede implicar:

a. Errores al recabar o procesar información contable.
b. Estimaciones contables incorrectas derivadas de una omisión o mala interpretación de los hechos.
c. Aplicaciones incorrectas de principios de Contabilidad Generalmente aceptados.

2. EL FRAUDE EN LAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdfgh
  • asdfgh
  • asdfgh
  • Asdfgh
  • Asdfgh
  • Asdfgh
  • asdfgh
  • asdfgh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS