asdfghjklñ
CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA
Bogotá
Señor
JOSÉ ISRAEL TRUJILLO DEL CASTILLO
Consultor Empresarial NIIF/IFRS.
CEO y socio de InternationalAccounting SAS
Celular: 315-5740730 /311-7662830
internationalaccounting@gmail.com
Fecha de Radicado 17 de diciembre de 2013
Entidad de Origen Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
No. deRadicación CTCP 2013-418- CONSULTA
Tema Mercancías en consignación - NIIF
El Consejo Técnico de la Contaduría Publica en su carácter de organismo gubernamental de normalización técnica de normascontables, de información financiera y de aseguramiento de la información, atendiendo lo dispuesto en el artículo 6 y 8 de la Ley 1314 de 2009 y en el Decreto Reglamentario 3567 de 2011, procede aresponder una consulta.
CONSULTA (TEXTUAL)
"Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados - PCGA - en Colombia, regulados principalmente por los decretos 2649 y 2650 de 1993 determinan quelos Inventarios de Mercancías Entregados y Recibidos en Consignación se registran en la contabilidad del Consignador y del Consignatario en las Cuentas de Orden, Solamente el Consignador los tienepreviamente reconocidos y registrados en el Grupo 14 de Inventarios en sus activos del balance general.
Es una transacción originada en un contrato regulado en los artículos 1377 a 1381 del Código deComercio. En la misma solo existe el recibo de los Inventarios enviados por el consignador o consignante al consignatario o comitente. Si los inventarios de mercancías se venden, el valor de la ventamenos el valor que devenga el consignatario por la transacción se reembolsa al consignador en los términos y condiciones acordadas. Los inventarios no vendidos son objeto de devolución por parte delconsignatario al consignador. La definición de activos en NIIF considera:
- Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la entidad, resultantes de sucesos o eventos pasados,...
Regístrate para leer el documento completo.