asdfghjkl
Rosa Louise McCailey, de casada Rosa Parks (4 de febrero de 1913 - 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, enespecial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús en 1955 en el sur de Estados Unidos, donde acabó en la cárcel por esa simple acción, que se nombrafrecuentemente como la chispa del movimiento, donde se la conoce como la primera dama de los derechos civiles.
En 1950, Parks se unió al movimiento de derechos civiles y se empleó como secretaria, rama dela National Association for the Advancement of Colored People en Montgomery (Alabama).
El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery, Parks se negó a obedecer al chofer de un autobús público, el cualquería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca. Fue encarcelada por su conducta, acusada de haber perturbado el orden.
En respuesta al encarcelamiento de Rosa, Martin Luther King, unpastor bautista relativamente desconocido en ese tiempo, condujo la protesta a los autobuses públicos de Montgomery, en los que colaboró también la activista y amiga de la infancia de Rosa ParksJohnnie Carr, lo que hizo necesario que la autoridad del transporte público terminara la práctica de segregación racial en los autobuses. Este suceso inició más protestas contra otras prácticas desegregación.
Mientras tanto, en 1956, el caso de Parks llegó finalmente a la Corte Suprema de los Estados Unidos (la claridad del poder judicial estadounidense) que declaró que la segregación en el transporteestaba en contra de la constitución estadounidense.
Parks se convirtió en un icono del movimiento de derechos civiles. Se mudó a Detroit, Míchigan a principios de la década de 1960 donde consiguióempleo del representante afroamericano John Conyers un demócrata desde 1965 hasta 1988.
En 1979, la NAACP otorgó a Parks un reconocimiento, la medalla Spingarn y al año siguiente recibió el Premio...
Regístrate para leer el documento completo.