asdfghjkl
as un insulto para facebook!!
son nuevas groceriaz oo dañoz ke dan las personaz para poder hacer ke se sientan mal otraz
ii es toda una burla para la re social ke oi en dia se puede acceder ii la usan muchaz perzonaz en el mundo entero!!
azii es una groceria ii kien la inventho noze la verdad pero ez un tipo de
insulto para facebokk..!!
2. Curiosidad intensa
Las personascreativas hacen muchas preguntas. Tienen una intensa curiosidad por todo lo que sucede a su alrededor, de manera muy similar a los niños. Este tipo de personas aprenden a mirar el mundo de una manera diferente, poniendo el acento en lo extraordinario y dejando en un segundo plano lo ordinario.lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hacesobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.
2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas ynecesidades en el presente.
3. Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.
4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a laacción para lograr objetivos en un plazo determinado.
5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.
6. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso pormedio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscarperfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
8. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identificanecesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.
9. Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograrconsensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía .
10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.
Alegría: Es una emoción expansiva que nos lleva al contacto, al acercamientocon los demás. La alegría tiene tres manifestaciones: El erotismo que se experimenta en la zona del bajo vientre, la ternura que la sentimos en la zona del corazón y la curiosidad que se siente en el global del cuerpo.
Tristeza: Es una emoción de repliegue que nos lleva a la reflexión. La tristeza sirve para depedirse de cosas del pasado o de cosas que no puedo tener. Hay que dejarse acompañar enla tristeza y también hay que saber acompañar a los demás para no ser invasivos.
Rabia: Es una emoción expansiva. Por tanto si no exploto, retroflecto, o sea, si no saco la energia hacia fuera me hago daño a mi mismo. Con la rabia nos conectamos a una herida. Hay que reconocer esa herida. Si por ejemplo yo no estoy a gusto en el trabajo puedo montar un altercado en la empresa ( aunque esto...
Regístrate para leer el documento completo.