asdfjlk

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Humana)
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesosinfecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer elsistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diezaños del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años.
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del organismo y sus células luchan contra la infección de VIH y otrasenfermedades. Si el sistema inmunitario no funciona correctamente, la persona corre el riesgo de desarrollar complicaciones que pueden ser potencialmente mortales. El VIH ataca y destruye las célulasdel sistema inmunitario que luchan contra las enfermedades, y deja el organismo indefenso ante las infecciones y el cáncer.
Existen dos tipos de VIH, el VIH-1 y el VIH-2. En Estados Unidos, a menos quese indique lo contrario, el término "VIH" se refiere fundamentalmente al VIH-1, dado que es el de mayor prevalencia. En África, el tipo 2 es el más común.
Este virus se transmite de una persona aotra a través del contacto sexual o del contacto con la sangre. Asimismo, las mujeres embarazadas portadoras del VIH pueden pasarle el virus a sus bebés durante el embarazo o el parto y al darles pecho.Las personas con VIH tienen lo que se conoce como infección por VIH. Algunas de estas personas contraerán el SIDA como resultado de esta infección.
El SIDA es una enfermedad que afecta a 33,3millones de personas en todo el mundo. Se trata de la última fase de la infección por VIH o virus de inmunodeficiencia humana y no tiene cura, por eso es esencial conocer cómo convivir con él y cómo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS