Asertividad

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2010
PNL... un Alfabeto para el espíritu

Después de haber tenido el honor de participar en una formación directa con ese genio co-creador de la PNL que es Richard Bandler (Pto. Vallarta, México. Enero 2002), al fin comprendí "con qué se come eso". Pero no sólo sé ahora con qué se come, sino que he podido disfrutar de los más exquisitos y deliciosos platillos de excelencia, gracias a las recetasmaravillosas de la PNL; acompañadas de las no menos excelentes melodías de sus resultados exitosos: auténticas sinfonías de triunfo, que podemos degustar como el buen vino que acompaña un banquete bien adornado de logros, y esplendorosamente decorado en un salón majestuoso donde miramos nuestros sueños hechos realidad. Toda una escena magistral, mágica... tal como lo concibieron inicialmente Bandlery Grinder, al titular su obra original con ese fabuloso nombre: “La estructura de la Magia” (1972).
Todo ese mundo mágico que nos revela el arte y la ciencia de la PNL, nos muestra las imágenes de lo que bien podríamos considerar la segunda gran etapa histórica de evolución del pensamiento humano; si partimos de considerar que la primera de ellas comenzó cuando el hombre logró crear eso que hoyconocemos como alfabeto...
Nace un nuevo abecedario espiritual
En efecto, el primer gran salto en la evolución del pensamiento se consolidó cuando el hombre creó ese “conjunto de símbolos empleados en un sistema de comunicación” definidos como Alfabeto (DRAE, XXIII Edición), con lo cual se podían recoger y repetir constantemente las ideas, pensamientos, creaciones, sueños, aciertos y errores decada hombre - y plasmarlos en la eternidad para analizarlos y evaluarlos para aprender de ellos continuamente -. Este compendio de conocimientos comenzó a construir día a día ese legado de crecimiento y evolución humanos a través de eso que se llamó lenguaje escrito. A partir de entonces el hombre fue entendiendo mejor su entorno y fue conociéndose a sí
mismo de manera más profunda, comenzandoasí un proceso continuo e indetenible de aprendizaje y desarrollo. Era como si le hubiesen abierto una ventana al entendimiento humano, a cuyo través comenzó el hombre a ver realmente el mundo que le rodeaba, y que antes del lenguaje escrito, apenas si había logrado admirar saliendo tímidamente de las cuevas que habitaba.
Si nos imaginamos por un instante cómo sería la vida del hombre común en aquellejano Egipto de los faraones, o en la antigua Grecia de los grandes filósofos, entenderíamos que existían entonces dos mundos: Por un lado, el de los que sabían leer y tenían acceso al pensamiento que se recogía en diversos escritos; y por el otro, el de quienes sólo podían entender las fuerzas de la naturaleza y los caprichos de las circunstancias del día a día. Eso que algunos llamabandestino. De manera similar, hoy comienza a revelarse una situación análoga. Actualmente también tenemos dos mundos: uno que entienden perfectamente los que hablan el lenguaje del espíritu (equivalentes a los que en la antigüedad sabían leer); y otro que no pueden entender quienes hoy sólo hablan y leen el lenguaje escrito (equivalentes a los analfabetas de entonces), con todo y que puedan tener taldestreza al hacerlo y manejarlo con tal grado de excelencia que hasta ostentan
títulos de Doctores y logren hacerlo incluso en varios idiomas.
Codificando el lenguaje del alma
Cuando comienzo a dictar mis talleres sobre PNL, suelo decirles a los participantes que esencialmente se trata de "una herramienta comunicacional de excelencia", más allá de cualquier definición científica o argumentaciónteórica que la pueda explicar en detalle. Y es aquí donde la concibo como un verdadero Alfabeto que nos revela lo que la comunicación convencional no puede.
La PNL también constituye, de hecho, un "conjunto de símbolos empleados en un sistema de comunicación"; por lo que, de acuerdo con la definición del DRAE, también constituye entonces un Alfabeto. El Metamodelo Comunicacional identificado y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asertividad
  • asertividad
  • asertividad
  • Asertividad
  • La Asertividad
  • Asertividad
  • Asertividad
  • Asertividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS