Asesinato De Ren Schneider
Para evitar la llegada de Salvador Allende a la presidencia de Chile, dos generales pagados por Estados Unidos, Roberto Viaux yCamilo Valenzuela, junto a miembros de Patria y Libertad, planearon el secuestro del Comandante en Jefe del Ejército, René Schneider, con el fin de provocar la intervención de las fuerzas armadas y evitar la sesión del Congreso que aprobaríalos resultados de la elección presidencial chilena.4
Asesinato de René Schneider
General René Schneider
Lugar
Las Condes, intersección de calles Martín de Zamoracon Américo Vespucio
Coordenadas
33°34′28″S 71°15′44″OCoordenadas: 33°34′28″S 71°15′44″O (mapa)
Blanco(s)
René Schneider
Fecha
22 de octubre de 1970
08:00 - 08:10 (UTC-3)
Tipo de ataque
Emboscada
Muertos
1 (General Schneider)
Heridos
1Chofer, Cabo primero Leopoldo Mauna
Perpetrador(es)
Condenados:
Autores de los disparos
Julio Bouchón1
José Melgoza Garay1
León Cosmelli1
Conspiradores
CIA
Camilo Valenzuela (General)
Roberto Viaux (General)2
Juan Luis Bulnes Cerda3
Diego Izquierdo Menéndez2
Julio Izquierdo Menéndez2
Carlos Silva Donoso
Allan Cooper2
Andres Widow Antonich2
Sospechoso(s)
Véase Anexo:Participantes en el asesinatode René Schneider
Motivo
Político
Antecedente previos[editar]
Cofradía Náutica del Pacífico Austral[editar]
Artículo principal: Cofradía Náutica del Pacífico Austral
La Cofradía Náutica del Pacífico Austral era una sociedad secreta chilena formada en agosto de 1968. relacionada con la navegación a vela y el yatismo basada en Algarrobo, que sirvió como fachada de operaciones subversivas para lapreparación del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.Todos los participantes están unidos por el interés en los deportes náuticos. Dentro de sus miembros estaban José Toribio Merino Castro (Asset ONI en Chile), los vice almirantes Patricio Carvajal Prado y Arturo Troncoso Daroch, los ex oficiales navales Roberto Kelly Vásquez y Hernán Cubillos Sallato (este último relacionado a lainteligencia naval británica) y los civiles Agustín Edwards Eastman(principal asset CIA en Chile), René Silva Espejo, Arturo Fontaine Aldunate, Sergio de Castro Spíkula. En su reunión constitutiva nombran a Edwards como su primer "Comodoro" y segundo "Comodoro" a Toribio Merino Castro.nota 1 5
Allende gana la elección[editar]
Artículo principal: Elección presidencial de Chile de 1970
A fines de mayo de1970, el Centro de Opinión Pública que dirigía el democratacristiano Eduardo Hamuy entregó su última encuesta, previa a las elecciones presidenciales programadas para el 4 de septiembre: Jorge Alessandri 36,1%; Radomiro Tomic 30,8%; Salvador Allende 25,6%.6
El 1 de septiembre, 72 horas antes de los comicios, una encuesta Gallup concedió una amplia ventaja a Alessandri, con el 41,5%; seguido deTomic, con el 29%; y Allende con el 28%. Las elecciones se desarrollaron en total normalidad.6 Triunfó el doctor Salvador Allende, de la Unidad Popular, con 1.075.616 sufragios (36,3%), logrando la primera mayoría relativa. Segundo llegó Jorge Alessandri, con 1.036.278 (34,9%); y tercero Radomiro Tomic, con 824.849 (27,8%). Las encuestas en aquella ocasión no sirvieron de nada.6 A las 2.00 de lamadrugada del día 5, desde los balcones de la Fech, Allende confirmó su victoria y pidió serenidad y disciplina. Un abogado democratacristiano había llamado momentos antes al comando, instándolos a que se declararan vencedores y advirtiéndoles que se gestaba un fraude en el recuento de votos.6
Planificación[editar]
Estados Unidos busca un Golpe en Chile[editar]
Artículo principal: FUBELT
En laconjura, promovida por el gobierno estadounidense a través de la CIA y de la Oficina de Inteligencia Naval (que tenía acceso ilimitado a la Armada de Chile) luego de una reunión en Washington D.C. en la que participó Agustín Edwards Eastman quien era el principal asset de la inteligencia de ese país en Chile y dueño de la cadena de diarios El Mercurio, se agruparon pequeñas y variopintas facciones de...
Regístrate para leer el documento completo.