Asesoría como Orientación
carrera de Ciendias de la educación
facultad de filosofía y letras
u.n.cuyo
Documento escrito para el Taller Orientación y Tutoría Educativa
EL ROL DEL ASESOR PEDAGÓGICO COMO ORIENTADOR
LIC. GABRIELA GONZÁLEZ
2009
González, Gabriela (2009) EL ROL DEL ASESOR PEDAGÓGICO COMO ORIENTADOR. Ficha de circulación interna. Taller de Orientación y Tutoría Educativa. 2009.
El roldel asesor pedagógico en las escuelas de Nivel Medio de la provincia de Mendoza suele sufrir variantes en función de las demandas de directivos y supervisores en las escuelas. Lamentablemente, también nuestro rol depende de los vaivenes políticos y partidarios.
Nuestra formación de base, a veces muy técnica, nos convierte en meros “planificadores y evaluadores” de las prácticas curriculares,siendo quienes corregimos los programas y planificaciones, quienes escribimos los P.E.I. (Proyecto Educativo Institucional) y los P.C.I. (Proyecto Curricular Institucional), y todo tipo de Proyectos como requerimiento para financiación nacional o provincial, muchas veces sin la debida participación ni discusión del resto de la comunidad educativa.
En innumerables oportunidades se ha escuchadoen las escuelas la desvalorización de los Asesores por parte de docentes para quienes simplemente somos, los técnicos que elaboramos los proyectos, siempre estamos sentados en la computadora, enviando documentación a supervisión, analizando las estadísticas… y en alguna u otra oportunidad, hablamos en las Jornadas Institucionales para “tirarles las orejas” a quienes han tenido muchos alumnosdesaprobados, quienes no han entregado las planificaciones, o bien, han realizado evaluaciones muy complejas desfavoreciendo el rendimiento de los alumnos… es una tarea nada fácil la nuestra.
Somos considerados los pedagogos que hablamos con palabras difíciles, quienes complicamos lo sencillo y con términos técnicos amedrentamos a los profesores tradicionales.
También somos muy criticados porestar “muy pegados” a la figura de los directivos. En muchas ocasiones, los asesores hemos tenido que cumplir erróneamente, un rol cercano a la gestión, sirviendo de informantes incondicionales a las autoridades de las escuelas o bien tomando decisiones de amplia responsabilidad. Sin embargo, la función del Asesor Pedagógico, como su nombre lo indica, debería ser principalmente la de brindarayuda, guía, sugerencia, consejo, aclaración, propuestas, orientación… es decir ASESORAR.
Me gustaría quedarme con el último de los sinónimos: ORIENTACIÓN. Por algo, nuestra figura está pensada como miembro del Servicio de Orientación. Brindar orientación implica ponerse al servicio, no solamente como una actividad técnica consistente en llenar planillas y documentación, sino como“alertadores” de las insuficiencias de la institución: especialmente de las necesidades de docentes y directivos, pero también de preceptores, alumnos y padres.
Sin duda, es necesario tener una mirada integral de la educación y de la institución para cumplir este rol, por eso es tan compleja nuestra tarea. Necesita de nosotros un pensamiento estratégico y una mirada crítica, capacidades que no se adquierensólo con el estudio.
Quizá resulte necesario replantearnos los ámbitos de actuación laboral dentro de una institución escolar, desde nuestros lugares de trabajo y desde la formación de profesionales. Para tal fin, considero que puede ser de utilidad el siguiente esquema:
1. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL ASESOR PEDAGÓGICO
1.1. El ámbito curricular.
Éste es quizá el ámbito para el quemayormente nos preparan, ya que efectivamente constituye nuestra especificidad. Estamos, frecuentemente capacitados para diferenciar paradigmas y modelos pedagógicos y didácticos. Esto nos permite asesorar respecto de la formulación del Proyecto Curricular Institucional, nos permite proponer los objetivos generales y las capacidades que deben desarrollarse en cada una de las áreas y espacios...
Regístrate para leer el documento completo.