Asfalto En Caliente
TITULO I: CONSTRUCCION DE PAVIMENTO FLEXIBLE EN CALIENTE
01.00 : Obras PrOVISIONALES
01. : CAMPAMENTO Y GUARDIANIA
02. : CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 5.40m x 3.60m.
01.03 : MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA / EQUIPO
02.00 : TRABAJOS PRELIMINARES
02.01: LIMPIEZA GENERAL Y BROCE02.02: TRAZO Y REPLANTEO
02.03: MANTENIMIENTO DE TRANSITO
03.00 : MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 : Excavación masiva a maquina
03.02: relleno con material propio con equipo
03.03: PERFILADO Y COMPACTACION EN ZONA DE CORTE
03.04 : Mejoramiento de Terraplén Y Sub-Rasante
03.05 : ELIMINACION DE DEMATERIAL DE DESMONTE
04.00 : PAVIMENTACION FLEXIBLE EN CALIENTE
04.01 : capa Sub.Base Granular a maquina e=31.00 cm
04.02 : capa Base Granular a maquina e= 20 cm
04.03 : Imprimación Asfáltica
04.04 : Riego de Liga
04.05 : preparacion de mezcla Asfáltica en Caliente
04.06 : TRANSPORTE DE MEZCLA ASFALTICA04.07 : ESPARCIDO Y COMPACTADO de acarperta asfaltica
04.08 : Sello Asfáltico
05.00 : BUZONES
05.01 : INCREMENTAR ALTURA DE BUZONES. H PROMEDIO 0.30M.
06.00 : VEREDAS
06.01 : demolicion de veredas e= 10cm
06.02 : trazo y replanteo
03.03 : CORTE DE TERRENO A MANO H(Prom)=0.2 M PARA VEREDA06.04 : relleno con material de prestamo manual
06.05 : eliminacion de desmonte prov. del mov. en terreno normal.
06.06 : vereda rigida de concreto f’c 140 kg/cm2 e=10cm pasta 1:2
06.07 : JUNTAS ASFALTICAS
06.00 : sardinel independiente.
07.01 : trazo y replanteo
07.02 : excavacion para cimientoshasta 0.50 m terreno normal.
07.03 : eliminacion de desmonte prov. del mov. en terreno normal.
07.04 : concreto f’c 140 kg/cm2 + 30 % p.g. para cimientos corridos
07.05 : concreto f’c 175 kg/cm2
07.06 : encofrado y desencofrado de sardinel
08.00 : jardines.
08.01 : CORTE DE TERRENO A MANO H(Prom)=0.2 M PARA VEREDA.08.02 : relleno con tierra de cultivo en jardines.
08.03 : eliminacion de desmonte prov. del mov. en terreno normal.
partida 01.00 OBRAS PROVISIONALES
7 CAMPAMENTO Y GUARDIANIA
DESCRIPCION
Se entiende que los campamentos serán construidos al inicio dela obra. Todos los costos de traslado, instalación, mantenimiento, desmontaje y medidas de orden ambiental del rubro de campamentos esta incluido en los costos directos. En tal sentido el Contratista, deberá disponer de facilidades para su personal (Ingenieros, empleados y obreros), con la provisión de campamentos, almacenes y talleres adecuados, asimismo de oficinas tanto para el Supervisor comopara el Contratista.
Los Campamentos, almacenes, talleres y oficinas deberán estar provistos de instalaciones eléctricas, agua potable, sanitarios, desagüe, pozos sépticos y/o otras instalaciones para el tratamiento de aguas negras; asimismo con su mobiliario, enseres, menaje y facilidades necesarias para su funcionamiento y comodidad de los usuarios.
La ubicación física de loscampamentos, así como los planos de construcción serán propuestos por el Contratista y aprobados por el Supervisor antes de su ejecución. El Contratista acompañará fotos recientes de las zonas donde propone ubicar dichos campamentos, así como de las áreas que se propone utilizar para otros servicios, acompañará también un plano topográfico en detalle con la indicación precisa de los límites del...
Regístrate para leer el documento completo.