Asimilación Y Experiencia Social
Las principales concepciones de noción, es recuperada de las ideas de Vigosktki de que la personalidad debe apropiarse en forma activa, mediante la actividad y la experiencia histórica de la humanidad plasmada en los objetos de la cultura material y espiritual, para llegar a ser un individuo valioso de la sociedad. Este es el proceso de reproducción por elindividuo de las capacidades y funciones humanas históricamente conformadas.
La idea según la cual el desarrollo psíquico se realiza mediante la asimilación de la experiencia social, a través del aprendizaje.
La formación de la personalidad del individuo no transcurre en forma automática, si no a través de la modificación de su mundo interior.
La posición de la personalidad dada por el conjunto demotivos de la actividad en la que se manifiesta las actividades, sus ideas, valores y autovaloración formados como consecuencia de la educación.
Se establece la necesidad de crear mediante una formación activa, modelos experimentales del desarrollo psíquico del niño. Teoría de la formación por etapas de las acciones mentales, La obtención de conocimientos se lleva a cabo en el proceso de actividaddel estudiante, como resultado y con la condición de que cumpla determinado sistema de acciones.
El hombre no recibe de la naturaleza en forma acabada la actividad mental sino que aprende a pensar, va asimilando las operaciones mentales. Es nuestra tarea saber dirigir este proceso, no solo los resultados de la actividad mental si no también el curso de su formación.
Operación con losconocimientos en los actos de pensar.
Un principio importante de la Psicología es el principio de la unidad de conciencia y actividad. La asimilación de conocimientos es un proceso que se opera como resultad de que se cumplen y asimilan determinadas acciones, desde este ángulo la forma inicial de la actividad psíquica es la forma material, exterior, real que modifica los objetos del mundo circundante, losnuevos procedimientos de la actividad interior, psíquica, mental, no pueden ser asimilados de modo que a través de la etapa exterior y material (trabajo con objetos reales) o etapa de actividad materializada (trabajo con modelos) ejemplo contar con palitos.
El hecho de que la acción se realice con objetos reales y mediante esquemas y dibujos permite al niño y maestro controlar con exactitud cadauna de las operaciones que integra la acción. La siguiente etapa es la verbalización, el niño enuncia explica en voz alta el curso de las operaciones. La acción pasa de la forma exterior a la interior y por fin en la última etapa, la acción se lleva a cabo en el plano interior, es la operación con los conocimientos en los actos del pensar, el facilitador puede controlar cada etapa de asimilacióny , al tropezar con algo mal comprendido, con errores pueden hacer retornar al niño a una etapa anterior de la formación de las acciones y conocimientos y trabajar con él en lo debe ser asimilado.
Asimilación y actividad cognoscitiva
La marcha y calidad de la asimilación están determinadas por la parte orientadora de la actividad cognoscitiva, o sea, por el conjunto de condiciones objetivaspor las que se orienta el niño cuando cumple una acción.
De acuerdo con la teoría de asimilación por etapas de las acciones mentales, la generalización es un aspecto importante de la actividad mental y se forma según las propiedades y solo según ella en que entraron en la base orientadora de la actividad.
La asimilación del material por los niños depende de la estructura de su actividadcognoscitiva, la cual a su vez está determinada por los métodos de aprendizaje, también esta demostrad de la asimilación de conocimientos y desarrollo del pensamiento depende del carácter de aprendizaje de su contenido y métodos. En los casos que bajo la dirección del facilitador, efectúan una búsqueda independiente de los rasgos de los conceptos que han de asimilar y de los métodos para resolver...
Regístrate para leer el documento completo.