aspectos generales del estado nueva esparta
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
INGENIERÍA CIVIL
ASPECTOS GENERALES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
AUGUSTO RAMÓN MARCANO
C. I. V-12.222.387
SECCIÓN: 3-A
1.- Datos Generales del estado Nueva Esparta.El estado Nueva Esparta, es un estado federal de la República Bolivariana de Venezuela, ubicado al noreste del país, siendo el único Estado Federal insular y el de menor superficie de la nación.
Está conformado por tres islas: Margarita, Coche y Cubagua, y está dividida en los municipios autónomos Francisco Antolín del Campo, Juan Bautista Arismendi, Antonio Díaz, José María García, FranciscoEsteban Gómez, Manuel Placido Maneiro, Gaspar Melchor Marcano, Santiago Mariño, península de Macanao, José Celedonio Tubores y Felipe Villalba. La isla de Margarita, la mayor de todas las islas, tiene 1.071 km². En 1909 la entidad quedó definitivamente constituida y en 1947 se le añadió la isla de Cubagua. Su capital es La Asunción. Otras poblaciones importantes son: Porlamar (capital comercial), JuanGriego, Punta de Piedras, Pampatar, San Juan Bautista, Las Guevaras, Las Hernández, Villa Rosa, Bella Vista, El Valle del Espíritu Santo, Boca del Río, Boca de Pozo, Punta de Piedras, Pedro González, Santa Ana, Tacarigua, entre otras.
Geografía
Nueva Esparta se encuentra localizada entre las coordenadas 10º 44, 11º 10` de latitud Norte y 63º (grados) 46` (minutos), 64º 13` de longitud Oeste, enla región insular del país.
La entidad se encuentra limitada en todos sus puntos cardinales por el Mar Caribe.
En conjunto, las tres islas de la entidad reúnen magníficas playas, maravillosos manglares y otros paisajes que la hacen un verdadero paraíso insular. Margarita, la mayor de ellas, presenta una elevación máxima en el Cerro Copey (900 metros sobre el nivel del mar) e incluye al oeste elnúcleo montañoso de Macanao. Coche y Cubagua son núcleos rocosos cubiertos de sedimentos marinos y presentan un relieve plano, con acantilados. El clima es árido o semiárido, al punto de que no existen ríos de corriente permanente.
Geología
El territorio estatal se caracteriza por eventos de vulcanismo, sedimentación, emersión, deposición y levantamiento. Rocas ígneo-metamórficas de la eramesozoica forman el basamento de las áreas montañosas y sus estribaciones, incluyendo el paisaje de colina, con excepción de los relieves ondulados de Pampatar, constituidos por sedimentos terciarios, al igual que el plano costero. Las áreas marinas más bajas son formaciones del Pleistoceno y Holoceno, compuestas por aluviones, terrazas litorales y aluviales, areniscas calcáreas y depósitos lagunares.Coche y Cubagua son núcleos rocosos cubiertos de sedimentos marinos.
Relieve
El sector oriental de la isla de Margarita presenta tres pequeñas serranías, alineadas en sentido sureste-noroeste, cuyos topes de altitud son los cerros Copey, Matasiete, La Guardia y Guayamurí; hacia el suroeste el relieve es plano, con excepción de unas elevaciones moderadas, conocidas como Las Tetas de MaríaGuevara. La península de Macanao, en el sector occidental, ostenta un macizo alargado en sentido Este-Oeste, entre los cerros Macanao y Guarataro. El resto son llanuras costeras que descienden hacia playas de gran amplitud. Las islas de Coche y Cubagua ofrecen un terreno plano con algunos acantilados.
El relieve está compuesto de llanuras costeras, albuferas y macizos montañosos. Las llanuras costerasdel macizo oriental, descienden hacia playas oceánicas de gran amplitud y arenas blancas que constituyen un gran atractivo turístico, propicias además para actividades deportivas y de recreación.
Hidrografía
No existen corrientes importantes de agua permanentes, sino delgados ríos últimamente estacionales debido a los cambios climáticos que han elevado las temperaturas en todo el planeta en...
Regístrate para leer el documento completo.