Assasdasdasda

Páginas: 4 (844 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2010
Trabajo Fragmentos de Parménides y Heraclito Materia: Ontología Seminario Mayor de Medellín HERACLITO Y PARMENIDES Deseo comenzar este ensayo sobre los fragmentos de Parménides y Heraclito, citandode cada uno un trozo, que nos ayudara a encontrar unas posibles conexiones entre estos dos pensadores presocráticos. Parménides: • lo mismo permanece en lo mismo, y descansa en sí mismo, y asípermanece firme en su posición; pues la poderosa necesidad lo mantiene en las ligaduras del limite, que lo rodea en su trono. A causa de lo cual al ente no le es licito ser inacabado, pues no carece de nada:si (careciera de algo) el ente, carecería de todo. (Permanencia) Heraclito: • Este mundo, el mismo para todos, ninguno de los dioses ni de los hombres lo ha hecho, sino que existió siempre, existe yexistirá en tanto fuego siempre vivo, encendiéndose con medida y con medida apagándose las cosas frías se calientan, lo caliente se enfría, lo húmedo se seca, lo reseco se humedece Lo uno cambia yvuelve a cambiar para volver hacer.(Devenir) Como podemos ver cada uno posee, formas diferentes de describir el Arje.(Principio de todas las cosas),Para Heraclito una cosa nunca es, sino que cambia, esuna lucha de contrarios, nada puede existir, ni ser conocido sin su contrario. Mientras para Parménides se presenta el ser en la estabilidad, y este con sus características. Eterno, no tiene principioni fin, inmóvil, no se mueve ya que el desplazamiento de un lado a otro es imposible, inmutable, no cambia, único, solo hay un ser, finito, es decir perfección. Mientras para Parménides es latente,para Heraclito es patente. ¿Entonces como descubrir una relación entre ellos?. Para estos filósofos lo que podríamos decir es que cada uno para darle existencia a sus posturas recurre a la PERMANENCIA,es decir Parménides en la permanencia encuentra el Arje del ser y sus características, ya antes mencionados Parménides sostiene la unidad del cosmo de una manera extrema. No hay muchos mundos, sino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS