Salinas

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2010
SEXENIO SALINISTA: Modernidad y turbulencia
Carlos Salinas de Gortari fue designado candidato presidencial en 1987 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se hizo todo lo posible para la celebración de unas elecciones limpias y los partidos no gubernamentales tuvieron un gran despliegue. Salinas obtuvo el 50.36 % de los votos, ante las denuncias de la oposición, que hablaban de fraudepor parte del PRI debido a la “caída del sistema”. Salinas, que afirmaba ser centrista y progresista, prometió trabajar tanto con los grupos políticos de izquierda, como con los de derecha. Tras ganar las elecciones, tuvo que enfrentarse con enormes problemas, pero gracias a un ambicioso programa de Modernización, logró revitalizar la economía de México, estimulando las exportaciones, apoyando ellibre comercio entre los países de Centroamérica. Uno de sus primeros actos de gobierno fue la puesta en marcha del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), objeto de numerosas críticas
Durante su sexenio se darían importantes cambios económicos, entre ellos la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, una privatización masiva de empresas estatales incluida la banca, laimplementación del Programa Nacional de Solidaridad de combate a la pobreza, y el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado y diplomáticas con el Vaticano.
. Empezó a negociar el TLC (Tratado de Libre Comercio) a fin de facilitar el comercio entre México y sus vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá. En diciembre de 1992, el Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLC) fue firmado por lospresidentes Salinas de Gortari, George Bush y por el Primer Ministro canadiense, Brian Mulroney. Este acuerdo entró en vigor en enero de 1994, tras ser aprobado por las cámaras legislativas y los tres países firmantes.
De esta manera, Salinas buscaba dar marcha atrás al compromiso posrevolucionario del gobierno mexicano con el nacionalismo, la industrialización como sustituto de las importaciones yel proteccionismo social auspiciado por el gobierno. El éxito obtenido por Salinas en el campo de la liberación económica no correspondió con el resultado de las reformas del sistema político. A nivel macroeconómico, hubo algunas evidencias tempranas de éxito, pero los costos políticos y sociales fueron enormes.
El desempleo, la desnutrición y el índice de quiebras empresariales se incrementaronde manera alarmante. Pese a ello, durante su mandato se garantizó una mayor transparencia representatividad a los partidos de la oposición, que ampliaron su presencia en los gobiernos locales y estatales y su papel en las cámaras federales.
El 2 de diciembre de 1988 se puso en marcha el programa Solidaridad, como primera acción de gobierno el cual trataba de lograr mayor justicia social más allá deun esquema de transferencia de recursos o de subsidios focalizados. Para lograr a cabo este proyecto no solo era necesario el apoyo del gobierno, sino también la participación organizada de la población, impulsados con un sentimiento de nacionalismo y de desarrollo social.
Los “logros” alcanzados fueron muchos entre los cuales se pueden destacar, la rehabilitación y construcción de miles deescuelas, la organización de la población para introducir agua potable a sus comunidades, la introducción de servicio eléctrico en miles de comunidades rurales. La rehabilitación y construcción de cientos de hospitales la pavimentación de miles de colonias populares, la entrega de más de 2 millones de escrituras y títulos de propiedad en zonas irregulares, más de un millón de créditos a la palabra acampesinos. La construcción de más de 20,000 kilómetros de caminos rurales así como la reconstrucción de 15,000 kilómetros de carreteras. La instalación de más de 14,000 tiendas de abasto comunitario
El último año del periodo de Salinas fue desastroso. El 1 de enero de 1994, el día en que el TLC entraba en vigor, una rebelión de indígenas pobres y desprovistos de tierras, denominado Ejército...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salinas
  • salinismo
  • salinos
  • Salinas
  • Salinas
  • Salinidad
  • Salinas
  • Salinidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS