asunto de los derechos humanos
CASO GELMAN VS. URUGUAY
SENTENCIA DE 24 DE FEBRERO DE 2011
(Fondo y Reparaciones)
La Corte Interamericana deDerechosHumanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes Jueces:
Diego García-Sayán, Presidente;
Leonardo A. Franco, Vicepresidente;Manuel E.Ventura Robles, Juez;
Margarette May Macaulay, Jueza;
Rhadys Abreu Blondet, Jueza; y
Eduardo Vio Grossi, Juez,
presentes, además,
Pablo Saavedra Alessandri, Secretario, yEmilia SegaresRodríguez, Secretaria adjunta,
de conformidad con los artículos 62.3 y 63.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante “la Convención” o “la ConvenciónAmericana”) y con losartículos 31, 32, 62, 64, 65 y 67 del Reglamento de la Corte (en adelante “el Reglamento”), dicta la presente Sentencia en el caso Juan Gelman, María Claudia GarcíaIruretagoyena de Gelman y María MacarenaGelman García Iruretagoyena contra la República Oriental del Uruguay (en adelante “el Estado” o “Uruguay”), denominado “caso Gelman Vs. Uruguay”.
Tabla de contenido
PárrafoI. INTRODUCCIÓN A LA CAUSA Y OBJETO DE LA CONTROVERSIA 1
II. PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE 6
III. COMPETENCIA 18
IV. RECONOCIMIENTO PARCIAL DERESPONSABILIDADINTERNACIONAL
A. Alcances del reconocimiento 19
B. Presuntas víctimas del presente caso 32
V. PRUEBA 33
A. Prueba documental, testimonial y pericial 34
B.Admisiónde la prueba documental 36
C. Admisión de las declaraciones de las presuntas víctimas,
de la prueba testimonial y pericial 39
VI. FONDO
VI.1 DERECHO ALRECONOCIMIENTO DE LAPERSONALIDAD JURÍDICA,
A LA VIDA, A LA INTEGRIDAD Y A LA LIBERTAD PERSONALES DE
MARÍA CLAUDIA GARCÍA IRURETAGOYENA DE GELMAN, EN RELACIÓN
CON LAS OBLIGACIONES DE RESPETAR Y GARANTIZAR...
Regístrate para leer el documento completo.