Atenas

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
Temario para evaluación – “Derecho Laboral”

1) Fuentes del derecho laboral. Jerarquía. Constitución Nacional. LCT. Convenios colectivos. Contrato de trabajo.
2) Ley de contrato de trabajo. Jornada de trabajo. Descansos. Despido.
3) Enfermedades y riesgos del trabajo. Enfermedades inculpables. Ley de riesgos del trabajo.
4) Derecho colectivo del trabajo. Derecho a huelga.

FUENTES DELDERECHO LABORAL

“Fuente” es el lugar de donde algo proviene. ¿Dónde encontramos cuáles son los derechos de los trabajadores? Los derechos de los trabajadores provienen de su naturaleza humana y de la dignidad de la persona, pero son las leyes de cada país las que deben reconocer estos derechos y plasmarlos por escrito. Es decir que la fuente más concreta de derecho laboral son las leyes / normasescritas. ¿Cuáles son estas normas que rigen las relaciones laborales?

Constitución Nacional
La Constitución Nacional es la ley suprema de la nación. Ninguna ley ni contrato puede contradecirla. Y dada la gran importancia que tiene el trabajo para la dignidad, la libertad, y el desarrollo personal del ser humano, entre sus artículos se pueden encontrar numerosas referencias a los derechos delos trabajadores. Especialmente en el art. 14 bis..

Art. 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán:
al trabajador:
condiciones dignas y equitativas de labor;
jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados;
retribución justa;
salario mínimo vital móvil;
igual remuneración por igual tarea;
participación en las ganancias delas empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección;
protección contra el despido arbitrario;
organización sindical libre y democrática;
Queda garantizado a los gremios:
concertar convenios colectivos de trabajo;
recurrir a la conciliación y al arbitraje;
el derecho de huelga;
los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento desu gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social (ej.: jubilaciones y pensiones)

Ley de contrato de trabajo N°20.744 (en adelante la llamaremos LCT)
Esta ley regula los denominados contratos de trabajo. ¿Qué es un contrato de trabajo? Art. 21: Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación,siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración.
Simulación de contrato de trabajo: aunque no se haya celebrado contrato, o se haya celebrado con otro nombre, siempre que una persona preste servicios bajo ladependencia de otra mediante el pago de una remuneración, se presumirá que se trata de un contrato de trabajo. Muchos empleadores, para escapar al rigor de la LCT (que presenta muchos beneficios para el trabajador), tratan de disfrazar las contrataciones con otros nombres. Pero la LCT tiene un alcance extraordinario, que permite que cuando un caso de esos se presente ante un juez laboral, este puededecidir que se aplique la LCT de todas formas.
Esta ley es de suma importancia práctica, puesto que la mayoría de las relaciones laborales nacen a partir de un contrato celebrado de palabra, y tan sólo se aclaran algunos pormenores, puesto que tanto el empleador como el nuevo trabajador dan por supuesto que todo lo que no se ha aclarado se rige por las disposiciones de la LCT. Por ej.: si cuandouna persona es contratada no se aclara cuántos días de vacaciones anuales gozará, entonces se aplicará la LCT según la cual corresponden 14 días.

Convenios colectivos
Es un acuerdo celebrado entre un sindicato que agrupe y represente a los trabajadores de determinada actividad (ej.: Sindicato de Choferes de Camiones), con una empresa (ej.: Empresa de Transportes Sánchez S.A.) o un grupo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atenas
  • Atenas
  • Atenas
  • Atenas
  • ATENAS
  • atenas
  • Atenas
  • Atenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS