Atención

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
En este ensayo voy a exponer algunos métodos para poder entrenar la atención dentro de los salones de clase con el objetivo de que exista un mejor rendimiento escolar y una reducción del esfuerzo. Con lo que se pretende que en un futuro si se aplicaran las técnicas aquí expuestas, exista menos alumnos con niveles bajos en rendimiento y que más personas (niños, jóvenes y adultos) no vean laescuela como una obligación de la que se quiera escapar, sino como lo que realmente es, un derecho y un beneficio para todos.La atención es un proceso indispensable para el aprendizaje y la recuperación consciente de información específica (memoria declarativa). En el aula de clases el maestro debe mantener la atención de los alumnos en todo momento para que la información que le proporcione puedallevarse de la memoria de trabajo a la memoria a largo plazo y tenga una buena recuperación consciente cuando se requiera, sin mucha confabulación y eliminando los distractores.

Es una regla que no se puede poner atención a más de un estímulo al mismo tiempo. Esta regla parece apoyada por Broadbent (1950) al proponer su teoría del filtro para la atención selectiva. Esta dice que existen mecanismospara eliminar estímulos no requeridos en la atención ya que de toda la información que se codifica en el cerebro solo 1% es del total de esta misma. La corteza frontal es la que da apoyo a la selección del material que se debe analizar y al que se le debe poner atención, mientras también va seleccionando los recursos (área visual, auditiva, gustativa, olfativa, táctil) para poder analizar mejor lainformación mientras elimina los distractores.

La respuesta de orientación juega un factor importante en el aprendizaje, ya que cualquier estímulo que distraiga del objetivo inicial de la atención podría hacer que no se consolide en la memoria a largo plazo. Treisman (1960) encontró que la atención es independiente de cada oído, ósea que no se puede poner atención a una cosa diferente en cadaoído, pudiendo confabular entre lo que realmente se escuchó y lo que se cree que se escuchó. Miller (1950) descubrió que la memoria primaria podía almacenar entre 5 y nueve paquetes de información (el mágico número 7, 7 +- 2 chunks) sin ninguna relación entre sí. Pero pudiendo entrenar esta habilidad para cada vez poder recordar más paquetes de información sin una aparente relación (números alazar, letras al azar, número y letras). Shiffrin y Schneider (1977) encontraron que los estímulos más sobresalientes o diferentes a los normales tienden a activar la respuesta de orientación hacia estos estímulos; por ejemplo si se presenta en un texto todo negro y las palabras clave en rojo y “negritas”, lo escrito en rojo y negritas tendría mayor atención que el texto en general. Estos mismosautores proponen dos procesos, uno automático (estímulos sobre salientes o patrones) y otro controlado (analizar a detalle las cosas).

Algunas formas de mantener la atención de manera eficiente son evitando la fatiga y eliminando la información no deseada. Aplicando todos estos conocimientos al salón de clases se podrían aumentar en gran medida las calificaciones en tiempos relativamente rápidos ysin que se desgaste el alumno, ya que solo tendría que poner la atención necesaria a la información esencial y con un repaso rápido la información estaría “fresca” y consolidada de manera eficiente (pero no completamente entero).





1. Atención sostenida
Utilizando los principios del aprendizaje vicario, necesitaríamos en primer plano para poder tener la atención de los estudiantes unmodelo que sea atractivo para ellos, con tono adecuado de la voz, rasgos faciales atractivos y con un logro alto (licenciatura, posgrados).
Teniendo estos primeros puntos, el maestro deberá presentar la clase de manera variada pero con el ritmo adecuado, sin que se le presenten muchos estímulos de momento, ya que podría ocasionar habituación de manera rápida y se le agotarían los recursos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencion
  • Atención
  • atencion
  • atención
  • Atencion
  • atencion
  • Atencion
  • Atencion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS