Atractivos de bs as
1. BELLEZA NATURAL Y PECULIARIDADES (GEOGRÁFICOS)
2. HISTORIA Y PERSONAJES FAMOSOS (HISTÓRICOS)
3. MERCADOS (ÁREAS COMERCIALES)
4. ATRACCIONES CULTURALES (CENTROS CULTURALES, MUSEOS, BIBLIOTECAS)
5. RECREACIÓN Y ENTRETENIMIENTO (BARES, CAFES, BOLICHES,TEATROS, PARQUES, CASINOS)
6. DEPORTIVOS
7. ESPECTÁCULOS (HABLA DE ACONTECIMIENTOS ESPECIALES COMO UN DESFILE ANUAL X FIN DE AÑO)
8. EDIFICIOS, MONUMENTOS Y ESCULTURAS
9. OTROS ATRACTIVOS
1.
Bosques de Palermo
Los Bosques de Palermo tienen dos lagos artificiales rodeados de vegetación, con aves y plantas acuáticas. Es un parque de más de 80 hectáreas de bosques añosos.
En el ParqueTres de Febrero pueden visitarse el Jardín de los Poetas, el Patio Andaluz y el Rosedal, con 15.000 rosales de 1189 especies diferentes.
Av. Libertador y Av. Sarmiento
Reserva Ecológica
Espacio verde de 360 hectáreas con características únicas dentro de la ciudad. Sus terrenos fueron ganados al río y rellenados artificialmente. Con los años se estableció en forma espontánea una grancantidad de especies vegetales típicas del Litoral y la ribera rioplatense, y la fauna característica.
Av. Tristán Achaval Rodríguez 1550
Se hacen visitas guiadas diurnas y nocturnas.
Costanera Norte
Está a lo largo de la Av. Rafael Obligado. Tiene una serie de complejos recreativos que ofrecen tenis, natación, golf, básquet, fútbol, windsurf y navegación a vela.
Parque NaturalCostanera Sur. Reserva ecológica
La Reserva es un paseo para recorrer caminando, corriendo o en bicicleta por diversos senderos que conducen hasta el río. Se hacen visitas guiadas nocturnas.
Tristán Achával entre Viamonte y Brasil.
Parque Tres de Febrero
Está en el barrio de Palermo. El parque tiene más de 80 hectáreas y dos grandes lagos artificiales. En la
Rosaleda, rodeada por unode lo lagos, florecen más de 12.000 ejemplares cada año.
Av. Sarmiento entre Figueroa Alcorta y Lugones.
2.
Cementerio de la Recoleta
Es el más antiguo y aristocrático cementerio de la ciudad. Se puede ir a realizar visitas guidas.
Están sepultados próceres de la Independencia, presidentes de la República, militares, científicos, artistas y celebridades. Entre ellos, Eva Perón,Adolfo Bioy Casares y Facundo Quiroga.
Cementerio de la Chacarita
El Cementerio de la Chacarita, también llamado Cementerio del Oeste es el cementerio más grande de la ciudad con 95 hectareas; limitado por las calles Guzmán, Jorge Newbery, las vías del Ferrocarril San Martín, Garmendia, del Campo y Elcano. Las principales personalidade que se encuentran en él son Carlos Gardel, AnibalTroglio, Osvaldo Pugliese y Quinquela Martin.
Plaza de Mayo
El nombre es un homenaje a la revolución del 25 mayo de 1810. Seis años más tarde, en la plaza se juró la independencia nacional y en 1860 la Constitución.
Es escenario de grandes manifestaciones sociales y, a partir de 1977, el lugar de reunión de las Madres de Plaza de Mayo, que reclaman la aparición de sus hijos desaparecidos durantela última la dictadura militar.
Se encuentra en el microcentro porteño, rodeada por las calles Hipólito Irigoyen, Balcarce, Avenida Rivadavia y Bolívar del barrio de Monserrat.
|Cabildo |
|Dirección: Bolívar 65|
| |
|La construcción actual se comenzó a principios del siglo XVIII, pero sufrió muchas modificaciones hasta la actualidad. |
|En 1810 fue el centro de los acontecimientos que dieron lugar a la Primera Junta de Gobierno...
Regístrate para leer el documento completo.