atrapado sin salida
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE ENFERMERIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA
PROFESORA:
MED. ESP. LAURA MENDOZA BUSTAMANTE
TRABAJO:
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
ATRAPADO SIN SALIDA
INTEGRANTES:
AYALA MATA CIRENIA
ARREDONDO CAMACHO JEANETT
GRUPO: 1
4 SEMESTRE
FECHA DE ENTREGA:
26 DE ABRIL DEL 2013.
PERSONAJES
DESCRIPCION
TRANSTORNODE PERSONALIDAD
McMurphi
Persona rebelde que expresa lo que siente y es por esto por lo que tiene problemas, es una persona ingeniosa que busca relacionarse con los demás personas y siempre busca la manera de hacer sentir a los demás “vivos” y con seguridad en ellos mismos, buscaba lo justo para él y para sus compañeros, aunque tuviera que romper las reglas sin importar las consecuencias.ANTISOCIAL
Patrón de comportamiento irresponsable, abusivo y exculpatorio que refleja falta de consideración por los derechos de los demás.
Jefe Bromden
Al principio se ve como una persona distanciada, retraída de los demás: sus compañeros pensaban que era alguien sordomudo.
Jefe agarra confianza con McMurphi y es al primero al que le habla y le platica el problema que tenia sobre supadre, dice que se sentía inferior a los demás se sentía alguien “pequeño” aun que no fuera así.
POR EVITACIÓN
Persona en extremo sensible al rechazo por lo que puede llevar una vida muy retraída; excesiva timidez y miedo al rechazo.
Billy Biddit
Dificultad para tomar decisiones, es una persona muy insegura, no es capaz de demostrar su afecto a otras personas, presenta temor hacia lassituaciones que considera amenazantes por lo que utiliza un mecanismo de defensa que es la tartamudez al igual que pensamientos suicidas.
PASIVA – AGRESIVA
Patrón dominante de actitudes negativas y resistencia pasiva a las demandas para rendimiento adecuado en las situaciones sociales y ocupacionales que inician en la juventud y se agravan en varios contextos (Sexual).
Charlie Cheswick
Personaen un principio sumisa y que acataba reglas, pero al conocer a McMurphi quiere defender sus derechos y luchar por lo que el siente.
Presenta preocupación y dudas no justificadas acerca de la lealtad o fidelidad de los amigos, problemas de ansiedad, es muy imperativo, impulsivo, angustiado, reprimido al momento de hablar y expresar sus ideas es incoherente.
DEPENDIENTE
Carecen de maneranotable de autoconfianza, que con confianza es aparente en su postura, voz y manerismos; en general son pasivos.
fredricksen
Observe que él era parte de un grupo donde solo se dejaba llevar por lo que los demás hacían, al transcurrir mas la película pude ver un cambio en su semblante por que ya empezaba a actuar según lo que el quería.
DEPENDIENTE
Este trastorno está caracterizado por “unanecesidad dominante y excesiva de ser cuidado, lo que lleva a un comportamiento sumiso y apegado, que teme a la separación”.
Martini
Persona simpática de estatura muy baja, por lo que entendí era alcohólico y en cuanto a su comportamiento me percate que trataba de seguir las reglas.
ESQUIZOTÍPICA
Son descritos en un tiempo como “esquizofrénicos latentes”.
Su comportamiento es raro yexcéntrico pero no empeora al grado de esquizofrenia. Distantes y aislados.
Dale Harding
Es una persona con serios problemas como sospechas repetidas e injustificadas que su pareja le es infiel, por lo que ocasiona inseguridad, aparentemente se ve tranquilo pero es un poco agresivo
OBSESIVO – COMPULSIVA
Individuos que manifiestan este trastorno son muy serios y formales, con dificultadosen expresar sus emociones. Son demasiado disciplinados, perfeccionista y les preocupan las reglas; inflexibles con respecto a cómo hacer las cosas y sienten devoción por la productividad excluyendo su placer personal.
Taber
Muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante, es una persona muy impulsiva y agresiva, tiende a enojarse fácilmente, es fácilmente sugestionable...
Regístrate para leer el documento completo.