Auditoria Nocturna

Páginas: 13 (3082 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
1.1. OBJETIVOS DEL MANUAL.

 Objetivo General.
Desarrollar capacidades y aptitudes en técnicas y procedimientos hoteleras en el área de auditoría nocturna, optimizando, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

 Objetivos específicos.

Conceptual
• Informar conceptos y características básicos que permitan conocer en su totalidad el área de auditoría nocturna.Organizacional
• Coordinar las relaciones interpersonales dentro del área de auditoría nocturna, permitiendo la integración y comunicación con los demás departamentos, logrando así el correcto funcionamiento.
Procedimental
• comprender el funcionamiento del área de auditoría nocturna conociendo los procedimientos de las distintas operaciones y funciones que se realizan en dicha área.

MISION DEL AREADentro del esquema de la organización hotelera el área de auditoría nocturna desempeña la labor de revisión y análisis detallado de los registros y estados financieros de la organización, que permita realizar una gestión responsable de puesto de trabajo, dentro del mejor ambiente propiciado por unas buenas relaciones humanas y una política del personal eficiente.

I. ASPECTOS GENERALES.1.2. OBJETIVOS DEL AREA.

 Objetivo general.

Hacer conocer las funciones y actividades, que desarrolla dentro del área de auditoría nocturna, así como las pruebas, procedimientos que usualmente se realizan en la recepción.

 Objetivos específicos.

- Conocer los lineamientos generales de la auditoria nocturna, y la evaluación que realiza, para determinar si el control está operando enforma efectiva y eficiente
- Valorar la importancia que poseen los informes emitidos por el auditor nocturno a gerencia, ya que constituyen una herramienta muy importante para tomar dediciones
- Optimizar la labor del auditor debido a que promueve la eficiencia de los procedimientos existentes dentro del hotel.

1.3. IMPORTANCIA DEL AREA.

Para la empresa.
Analiza y examina completamentelos registros y estados financieros de la empresa, con el objeto de avaluarlos y juzgar, si se realiza conforme a lo establecido por la administración, como también detecta anomalías y reporta a la gerencia para la toma de decisiones

Para el trabajador
Esta área realiza, un control efectivo de las movimientos de la empresa, esto hace que se pueda encontrar deficiencias y estas seráncomunicadas a los encargados de cada área, para que puedan superarlos, de manera que el personal pueda cumplir sus funciones correctamente.
Para el cliente
Atiende al cliente, en los servicios que requiera en la noche, debido a que esta área queda encargado de la recepción.

1.4. ORIGEN DE LA AUDITORIA
Si revisamos la historia de la Auditoria, como técnica y como disciplina, debemosremontarnos a la Edad Media, un período histórico muy definido en el devenir de la humanidad, caracterizado por ser una época de oscurantismo, de paralización del desarrollo y con características muy particulares en cuanto al aspecto social. El mundo mayormente conocido era el viejo continente, Europa, en donde se desenvolvía la vida entre el trabajo de manufactura, la producción primaria agrícola (decereales, piensos y ganado) y las guerras entre estados, reinos y territorios. La realeza, con el Rey o la Reina a la cabeza, era el nivel social más alto en donde convergía la propiedad sobre tierras, ganado y personas. Seguía la nobleza, grupos humanos de élite que, girando alrededor de la realeza, por concesión de ésta administraban feudos, regiones o haciendas; terminaba la escala social conuna ancha base, la plebe o pueblo, los que sin poseer nada, trabajaban para producir algún grado de riqueza o para mantener las cortes y sus boatos.
La necesidad de dinero para sufragar la vida de la realeza y la nobleza, sus castillos y moradas, sus séquitos y ejércitos, hizo que se establecieran impuestos al pueblo, uno de los cuales fue el popular y conocido diezmo, que consistía en el pago...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria nocturna
  • Auditoria Nocturna
  • Auditoria nocturna
  • auditoria nocturna
  • La Auditoria Nocturna
  • Auditoria Nocturna
  • Auditoria nocturna
  • AUDITORIA NOCTURNA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS