Auditoria A Eeff

Páginas: 7 (1739 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
Desarrollo y procesos en la Aplicación

de la auditoria Computacional en la empresa Thyssenkrupp Elevadores S.A.







Profesor: Gaspar Sepulveda

Integrantes :

Jaqueline Leyton Navarro

Manuel Rodríguez Sierra

Hugo Cáceres López

Claudio Muñoz Triviño

Santiago, Diciembre 2011INDICE

Introducción 4

Identificacion de la empresa 5




























































INTRODUCCION








El Objetivo de nuestra Auditoria de Sistema de Información es el de evaluar los procesos de información,basado en los sistemas que tiene la empresa.


También realizaremos evaluación del respaldo que realiza el encargado de sistema, verificaremos que los sistemas de información tengan el adecuado respaldo. Cuál es la forma de respaldo, donde está ubicado tal respaldo, cada cuanto tiempo se generan estos respaldos.


De acuerdo a normas vigente ISO Y OHSAS la cual especifica quedebemos general procedimientos y de acuerdo a estos procedimientos verificaremos que estos se cumplan, también analizaremos el control interno para saber si confiaremos en el, en base a esta revisión y de acuerdo a la evaluación que aremos nos centraremos en las debilidades encontradas.



También revisaremos las claves de acceso del personal veremos las restricciones que tiene el sistema yse existen segregación de funciones.




















I.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA





Datos de la empresa en la que realizaremos la auditoria:




Razón social: Thyssenkrupp Elevadores S.A.


Giro : Transporte vertical.


Rut : 96.726.480-6


Dirección : Coronel Pereira 72 Of.401


Comuna : Santiago-Las Condes


Teléfono: 7142800


Sitio Web : www.thyssenkruppelevadores.com





II.- UBICACIÓN AL INTERIOR DE LA EMPRESA





Departamento : Administrador de sistemas


Número de empleados : 1 Persona





III.-Plan de Trabajo.





1. Carta Gantt


2. Evaluación del Control Interno


3. Administrador de Sistemas


4. Evaluar Proceso de Información.


5.Evaluación del respaldo que realiza el encargado de sistema


6. Cuál es la forma de respaldo.


7. Donde está ubicado tal respaldo.


8. Cada cuanto tiempo se generan estos respaldos.











Carta Gantt



| |
|Diciembre 2011|
| |1 |2 |3 |4 |5 |6 |
|Evaluación de Control Interno |x |  |  | |  |  |
|Cuestionario al encargado de sistema |Ref.al flujo|Respuestas |¿Hay debilidad de Control |Registro de |
| | | |Interno? |debilidades de |
|| | | |Control |
|  |  |Si |No |Si |No |  |
|¿Existen procedimientos para su area? |  |x |  | ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria a EEFF
  • Auditoria de EEFF
  • auditoria eeff
  • informe auditoria EEFF
  • Eeff
  • Eeff
  • eeff
  • eeff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS